Arandina Club de Fútbol

[3]​ Después de permanecer solo durante una temporada en la tercera categoría del fútbol español, el equipo continuó jugando en Tercera División hasta la campaña 1986/87, cuando se retiró de la competición en las primeras jornadas y posteriormente anunció su desaparición.

Aranda, que en esos momentos militaba en la Regional Preferente de Castilla y León.

Sin embargo se quedó a las puertas de ese objetivo, al ser derrotado en el partido final por la Unió Esportiva Sant Andreu.

Mirandés, junto a Real Ávila, completaron la parrilla de plazas por el play-off.

La Arandina a pesar de realizar una temporada envidiable y hacerse con plazas donde antaño no había logrado puntuar, terminó la competición quinta, perdiendo toda opción a participar en la fase de ascenso.

Carlos Rivero se despedía a final de temporada del conjunto que le hiciera grande como entrenador y que él consideraba su "casa", para recalar en el equipo técnico de las categorías inferiores del Getafe CF.

Atrás había dejado una temporada donde la Arandina Club de Fútbol había seguido grabando récords; esta vez el de posición, terminando tercero el equipo con 72 puntos en su casillero.

Mirandés, actualmente en Segunda División y ese año semifinalista de la Copa del Rey.

Ponferradina A pesar de haber disputado sin éxito otra promoción de ascenso a Segunda División B hace tres temporadas cayó ante la UE Olot en la tercera y última ronda, y hace dos campañas, el club ribereño hacía lo propio en la segunda eliminatoria ante el CD Eldense.

En la temporada (2014/2015), consigue llevar a cabo un gran año proclamándose Campeón del grupo VIII por primera vez en su historia.

La directiva decidió dar por finalizada la etapa de Javier Bermúdez e introdujo en el cargo a Emilio Ferreras.

Cuenta como patrocinador principal con Autocares Patri, aunque también mantiene colaboraciones con otras empresas locales.

Alex Izquierdo Ignacio Lobera José Antonio Rupérez Leal Regina Medina

Autobús oficial de la Arandina C.F.