La actividad fue realizada los días 2 y 3 de septiembre, teniendo como local principal al Auditorio del Colegio San Agustín, y es transmitida por los canales Andina de Televisión, América Televisión, Frecuencia Latina y Global Televisión, este último como cabeza de cadena, puesto que es el único canal que emitió el maratónico espectáculo sin ninguna clase de interrupciones.
Sin embargo, al empezar la transmisión, dicha cantidad es redondeada a S/.
El evento, que tuvo como lema Unámonos para cambiar pena por alegría, celebró además los primeros 30 años de dicha obra benéfica.
[2] Por primera vez se inició el "Radio Teletón" que era al igual que en la televisión juntar a todas las emisoras de radio más importantes del país de diferentes grupos radiales solo por la teletón.
Por otra parte, RBC Televisión no transmitió el evento por vez primera desde que se adhirió a la cruzada benéfica en 1987.