Cecilia Barraza
[6] Sus giras mundiales se iniciaron en Moscú en julio del año 1975, y pasaron por la ciudad de Nueva York.En 1977, es contratada por una gran empresa japonesa para diversas presentaciones en ese país, gira que duraría 2 meses y medio.Además asumió brevemente el programa Noche de gala criolla en RTP (hoy TV Perú).Durante el quinquenio 2001-2006, condujo con mucho éxito el programa Mediodía criollo en el canal estatal TV Perú,[8][9] que fue producida por Teresa Blanco.[11] Además, el sábado 21 de julio del 2007, regresó a la conducción en el mismo canal con el programa Lo nuestro con Cecilia Barraza, en el que no solo abarca la música criolla, sino que difunde todas las expresiones artísticas y musicales del Perú.[15] Su forma de cantar le ha permitido compartir escenarios con artistas de talla mundial entre los que destacan Eva Ayllón, Cecilia Bracamonte, José Escajadillo Farro, Susana Baca, Tania Libertad, Arturo "Zambo" Cavero, Óscar Avilés, Regina Alcóver, Edith Barr, Alicia Maguiña, Amanda Portales, Chabuca Granda, Lucía de la Cruz, Soledad Pastorutti, entre otros.[15] En 2019 anunció su retiro temporal tras 48 años de carrera artística en su concierto en el Gran Teatro Nacional.