[5][6] En 2007 Semana Económica la etiquetó como «la mujer con mayor influencia en la opinión pública» en el país,[7] mientras que en 2008 la revista posicionó en su Encuesta del poder como el «personaje popular más poderoso»,[8][9] para que en 2011 sea nuevamente considerada como el más influyente en el sector «Farándula y espectáculos».
Desde niña, estuvo atraída por las letras, en particular en la poesía y la declamación, demostrándolo en sus actuaciones en el Colegio Nacional Mercedes Indacochea de Huacho, Perú.
En 1980, Medina se trasladó a Lima para iniciar su formación profesional en la entonces Escuela de Periodismo Jaime Bausate y Meza.
El lunes, inició su programa con la entrevista a su abogado César Nakasaki, el cual explicó su situación legal; luego de esto, Magaly anunció que aún no está preparada para regresar a las pantallas y que regresará muy pronto.
Dicha luz roja corresponde a una sanción ética por los contenidos del programa al que se le aplica y una recomendación a los anunciantes de que no coloquen publicidad en dicho espacio.
[30] Ese 2017, condujo el espacio noticioso 90 matinal en Latina,[31][32] junto a Mijael Garrido Lecca, que luego fue reemplazado por Pedro Tenorio.
[33] Posteriormente en marzo de 2018 presentó simultáneamente La purita verdad, un magazín emitido en la misma cadena televisiva.
[37][38] Latina Televisión lanzó un comunicado durante 90 central, en donde la presentadora debía ser censurada hasta el final del Mundial Rusia 2018.
[40] Su principal víctima mediática fue Gisela Valcárcel, considerada como una de las divas del medio audiovisual.
[44] Desde entonces la presentadora recibió denuncias judiciales,[46] a tal punto que contó al exdiputado Enrique Ghersi para asesorar su caso.
[47] Aun así, ambas se reunieron dos veces, en un juicio realizado por Valcárcel, en 2003,[48] y esporádicamente en un programa televisivo.
[49] Sin embargo, a partir de mayo de 2008, la relación habría cambiado, orientándose una posible reconciliación entre Medina y Valcárcel,[50][51] al comentar positivamente del futuro programa concurso Bailando por un sueño, que organizó Gisela Valcárcel.
Posteriormente Gisela la invitó a concursar en su programa de baile;[52] en respuesta, Medina aceptó al conceder también a su rival una entrevista en su programa,[53] que recibió altos índices de audiencia.
[52] A pesar del vínculo inestable entre ambas «comadres»,[58] en agosto de 2009, la presentadora asistió al debut del programa Amor, amor, amor, en Latina Televisión, volviéndose popular cuando los conductores del espacio animaron a la «Urraca» a contestar y conversar por el teléfono, que al otro lado de la línea estaba Valcárcel.
[72] Hildebrandt acusó a Medina en diversas ocasiones, siendo el más importante en 2008 cuando desprestigió la trayectoria de la presentadora porque «ni siquiera [es] prensa del corazón».
[73] En 2009 el periodista influyente alertó a Medina al buscar «llamarse autoridad moral de la prensa» cuando se emitió un reportaje sin verificar sobre Angie Jibaja y que tras eso «está dañando al periodismo».
[83] En 2006 el Tribunal Constitucional, en su expediente 6712-2005-HC/TC, tomó nuevas sanciones a la presentadora por «acción temeraria» contra la demandante Adaro.
[89] Sin embargo, la defensa de Guerrero afirmaba que tales imágenes fueron tomadas dos días antes del partido.
En aquel año, la juez María del Pilar Castillo, del 1.er Juzgado Penal, señaló a Medina Vela como autora de los delitos contra el “honor, injuria y difamación agravada”, contra el querellante Cáceres Andrade, imponiéndole dos años privativa de libertad suspendida.
[109] Los estudiantes nuevamente rechazaron la declaración pero no decidieron llevar el asunto al tema judicial.
En una entrevista concedida a Terra en 2012, Magaly Medina se autoproclamó como la «María Magdalena del periodismo».
[121] Estas declaraciones fueron rechazadas por el comunicador Rodrigo González, quien expresó su preocupación por la postura de Medina contra personas que tienen una ideología política contraria a la suya.
[123] En 1989 se casó con César Lengua, exdirector del diario Ojo, y hasta 2009 fue director de la revista Magaly TeVe.
[124] En diciembre del 2016, volvió a contraer nupcias con quien llamó el «amor de su vida», Alfredo Zambrano.