Miss Perú

[1]​ En el año 1973, Perú no pudo enviar a su representante Mary Núñez Bartra a la ceremonia de Miss Universo 1973 en Grecia por disposición del entonces presidente Juan Velasco Alvarado, ya que no se tenía buenas relaciones con los Estados Unidos que era el país originario del concurso.

El programa fue transmitido vía satélite por la cadena norteamericana CBS con la colaboración de Panamericana Televisión.

En esta edición el Perú fue representado por Francesca Zaza quien se ubicó entre las 12 semifinalistas y ganó el premio al mejor traje típico.

[4]​ Recién en el año 1996, el Perú vuelve a tener una representante en el Top 10 del Miss Universo 1996 con Natalí Patricia Sacco Ángeles.

La dirección del concurso recae en Newton, quien luego de 10 años vuelve a organizar la competencia.

[5]​[6]​ En 2018 se abrió la postulación para Miss Teen Universe, por medio del certamen La pre.

[7]​ En el Miss Universo 2020, Janick Maceta logró alcanzar la posición de 2.ª finalista, siendo esta la mejor participación peruana desde Gladys Zender en 1957.

Desde 1960 hasta 2016, año en el que perdieron la franquicia, la organización elegía a la representante de Perú para el certamen internacional.

Desde 2001 hasta 2008, año en el que perdieron la franquicia, la organización elegía a la representante de Perú para el certamen internacional.

La posición más alta que alcanzó Perú es Top 5 Fuente:[11]​ Fuente: La presentación oficial a la prensa es el primer evento del Perú, en el cual se da a conocer las candidatas del certamen y cómo se desarrollará el concurso en el año.