Martha Hildebrandt

Fue la segunda mujer en acceder al cargo, antes ya lo había presidido Martha Chávez (1953-).

En este tiempo, Hildebrandt se dedicó a la danza clásica y al piano (con Esther Hildebrant).

Con esta última obtuvo el Premio Nacional de Fomento a la Cultura Javier Prado.

Se casó con el embajador venezolano Leonardo Altuve Carrillo, con quien tuvo a su hija, Martha Isabel.

En 1969 publicó Peruanismos, obra con la que obtuvo por tercera vez el Premio Nacional de Fomento a la Cultura Javier Prado; dicha obra fue reeditada en versión corregida y aumentada en 1994, por la Biblioteca Nacional del Perú.

A fines de 2011, publicó Mil palabras y frases peruanas.

Cuando las elecciones generales del 2000 se avecinaban y Alberto Fujimori deseó postular a la reelección, ella defendió junto con Martha Chávez, Luz Salgado y Carmen Lozada el controvertido proyecto.

En las elecciones generales del 2000, postuló nuevamente al Congreso de la República por la Alianza Electoral Perú 2000 y fue elegida con 57,344 votos preferenciales para el período 2000-2005.

Fue reemplazada por la Primera Vicepresidenta Luz Salgado y luego, tras 2 reñidas elecciones entre oficialistas y opositores, es que se elige el día 16 de noviembre a Valentín Paniagua de Acción Popular como el nuevo Presidente del Congreso.

Tras la caída del régimen fujimorista, la labor parlamentaria de Hildebrandt fue reducida hasta el 2001.

Ante ello, Hildebrandt asumió como Congresista de la República debido a que era accesitaria para el período parlamentario 2001-2006.

En las elecciones generales de 2006, fue nuevamente reelegida Congresista por Alianza por el Futuro, con 56.121 votos, para el período parlamentario 2006-2011.

Durante la campaña fue agredida verbalmente por Daniel Abugattás, quien por ese entonces era Vocero de Ollanta Humala.

Luego de este hecho, y debido a una sugerencia de ella misma, el Congreso decidió que en todas las sesiones plenarias haya que contar con una traducción del quechua y cada parlamentario tenga el derecho a expresarse en su lengua materna.

Portada de «1000 palabras y frases peruanas» , último libro publicado por Hildebrandt