Nueva Mayoría fue un partido político peruano de derecha, cuyos máximos líderes fueron Alberto Fujimori, Jaime Yoshiyama y Martha Chávez.
Nace como un movimiento en 1992 para las elecciones constituyentes del mismo año, participa en las generales de 1995 en alianza con Cambio 90,[1] logrando Fujimori la reeleccíon presidencial y la mayoría parlamentaria, participa en las elecciones del 2000 formando con Cambio 90 Juntos Si Podemos y Vamos Vecino, la alianza electoral Perú 2000.
En el 2001 ya con Alberto Fujimori autoexiliado en el Japón, participa junto con Cambio 90 pero solo con listas parlamentarias logrando las lideresas de la alianza Martha Chávez, Luz Salgado (luego reemplazada por Martha Hildebrandt) y Carmen Lozada (luego reemplazada por Martha Moyano) alcanzar una curul en el congreso cada una, ubicándose entre los 10 congresistas electos con mayor votación en las elecciones del año 2001.
Sin embargo, en el año 2001, durante el gobierno de Alejandro Toledo; Luz Salgado y Carmen Lozada fueron desaforadas del congreso al haber indicios que las vinculaban con delitos de corrupción.
En el 2005, tras largas negociaciones con el mismo Fujimori, Nueva Mayoría se incorpora nuevamente mediante una alianza con Cambio 90 y Siempre Unidos (Ex Juntos Si Podemos) para crear la Alianza por el Futuro e invita a participar al Movimiento Sí Cumple (ex Vamos Vecino), que no había podido inscribir la candidatura de Alberto Fujimori, con lo cual se entendió que presentar ambas candidaturas fue una estrategia para intentar la candidatura de Fujimori.