La forma femenina de este nombre es Salvadora.
Es la traducción del griego Σωτῆρ Soter, ‘salvador’.
Los primeros cristianos asumieron el nombre Salvatōre(m) como traducción de Jesús, ya que inicialmente se consideraba irreverente usar el nombre de Jesús como antropónimo.
Este nombre está extendido especialmente por la península ibérica, la Italia meridional (donde, según una estimación del año 2000, en el siglo XX[1] era el séptimo nombre masculino italiano más común) y varios países de Latinoamérica, sobre todo en México.
En algunos sitios como Sicilia y Salento también se celebra en la fiesta del Corpus Christi.