Un total de 8 temporadas en el Valencia con 288 partidos oficiales disputados, hasta que con 29 años, en 1993 termina su contrato y no acepta una discreta oferta de renovación, ya que el club optaba por dirigir sus esfuerzos económicos al central rumano Belodedici.
Firmó libre por el Deportivo de La Coruña, que empezaba a ser el "SuperDépor" y casi gana la liga en su primera temporada, la 1993/94, siendo una de las piezas claves del equipo gallego.
La siguiente temporada, 1994/95, es partícipe del primer título del Deportivo, la Copa del Rey de 1995, jugando precisamente la final contra el equipo de su vida, el Valencia, y también conquista la Supercopa de España contra el Real Madrid.
En 2002 fue entrenador del Valencia CF "B", filial valencianista,[3] y desde 2005 pasó a ser el delegado del primer equipo del Valencia Club de Fútbol, sustituyendo al mítico Manolo Maciá, que a su vez había sustituido cuatro años antes a otro mítico como Juan Cruz Sol.
Ante la llegada del nuevo técnico, Unai Emery, Voro volvió a su labor de delegado.
[6] La tercera vez en la que Voro fue requerido para dirigir interinamente al equipo fue en la temporada 2015/16, tras la destitución de Nuno Espírito Santo.
[8] La siguiente temporada, la 2016/17, no pudo arrancar peor y el técnico Pako Ayestarán fue destituido tras cosechar cuatro derrotas en las cuatro primeras jornadas y dejar al equipo colista en solitario.
Finalmente, dejó al equipo valencianista en la 12.ª posición de la tabla y al finalizar la temporada se hizo oficial su nuevo cargo en el club como Director de Organización del primer equipo.
En los seis encuentros se distribuyeron: 2 victorias, 1 empate y 3 derrotas, que dejaron al equipo finalmente 9.º en la clasificación, lo cual Voro consideró un fracaso de temporada.
[19] El conjunto che finalizó 13.º tras lograr dos victorias, un empate y una derrota.