Salvador Puig Antich

A partir de los dieciséis años compaginó el trabajo en una oficina con los estudios nocturnos del Bachillerato y preuniversitario en el Instituto Maragall, donde hizo amistad con Javier Garriga y los hermanos Solé Sugranyes, Oriol e Ignacio, todos ellos futuros compañeros del Movimiento Ibérico de Liberación (MIL).

Tras iniciar estudios universitarios de Ciencias Económicas, hizo el servicio militar en Ibiza, donde fue destinado a la enfermería del cuartel.

Una vez licenciado, se incorporó al Movimiento Ibérico de Liberación (MIL), integrándose en su rama armada, en lucha contra el capitalismo.

Puig Antich y sus compañeros se movían con facilidad en el mundo de la lucha clandestina.

Puig participaba, haciendo de chófer, en las acciones del grupo, que consistían generalmente en atracos a bancos.

Sin embargo, Puig Antich, los hermanos Solé Sugranyes y José Luis Pons decidieron continuar.

Aunque no se esperaba la presencia de Puig Antich, finalmente los dos anarquistas fueron abordados.

[10]​ En ese momento le requisaron una pistola Kommer, calibre 6,35 mm, cargada y sin montar.

Mientras tanto se produjo un tiroteo en el portal donde habían quedado Puig Antich, Bocigas, Anguas y Fernández Santorum, resultando malherido Puig Antich y muerto el subinspector Francisco Anguas Barragán, de 23 años.

[11]​[8]​ Jesús Irurre, funcionario de prisiones que entabló amistad con Salvador Puig en prisión, manifestó mientras que el cuerpo del subinspector tenía cinco impactos de bala y Salvador recibió dos.

Este permaneció ingresado, esposado de una mano y un pie a la cama en la que estaba convaleciente.

[8]​ Partidos políticos, colectivos de derechos humanos y mandatarios extranjeros, como la Santa Sede o el canciller alemán Willy Brandt, pidieron su indulto.

Durante su estancia en prisión entabló amistad con uno de los funcionarios de prisiones, Jesús Irurre, con quien jugaba a baloncesto durante las salidas al patio (dos horas al día, una por la mañana y otra por la tarde).

Años más tarde el cantautor participó en la banda sonora de la película Salvador.

Salvador Puig Antich i el MIL, Editorial Empúries, obra del colectivo Carlota Tolosa, integrado por Ramon Barnils, Elisabet Bonshoms, Montse Majench, Xavier Montanyà, Margarida Palomar, Carles Ruiz, Elisabet Sabartés, Rosa Serra, Carles Serrat y Dolors Tubau.

En 1996 el Ateneo Enciclopédico Popular de Barcelona publicó el libro Antologia Poètica a la Memòria de Salvador Puig Antich, selección y prólogo de Ricard Vargas Golarons, que incluye poemas anónimos y firmados de autores como Ferran Aisa, Neil Amaro, Víctor Esteban, Vicent Andrés Estellés, Antoni Dalmases, Pere Gimferrer, Valentí Gómez-Oliver, José Agustín Goytisolo, Sara Guillén, Joan Isaac, Gerard Jacas, Lluís Llach, Ramon Muns, Agustí Pons, Marcel·lí Reyes, Anton Sala-Cordanó, Segimon Serrallonga, Josep-Miquel Sevià, Ricard Vargas Golarons, Andreu Vidal...

Asistieron también al homenaje sus hermanas, el exalcalde Xavier Trias, la presidenta del Parlamento de Cataluña Carme Forcadell y el cantante Joan Isaac que interpretó varias de sus canciones, entre ellas A Margalida dedicada al joven anarquista.

Monumento a Salvador Puig Antich en la Plaza con su nombre inaugurada en Barcelona en marzo de 2016
Celda de Salvador Puig Antich en la Cárcel Modelo
Paquetería de la Modelo, lugar de ejecución de Salvador Puig Antich. Iluminado en el suelo el lugar donde se instaló el garrote vil
Plaza Salvador Puig Antich inaugurada en Barcelona en marzo de 2016