En 1973 se independiza del grupo, iniciando su carrera musical en solitario bajo el nombre artístico de 'Joan Isaac.
En 1975, aparece publicado su primer LP también en Edigsa: És tard, con arreglos de Manel Camp.
En 1977 se publica su segundo LP, Viure, en el sello Ariola, que incluye una traducción de los textos realizada por José Manuel Caballero Bonald.
[5] En 2004, también con Discmedi publica una obra para celebrar sus cincuenta años, 35 de los cuales dedicados a la música.
En julio de 2009 se edita su disco Auteclàssic, en el que Joan Isaac adapta en lengua catalana temas del cantautor Luis Eduardo Aute con la colaboración del autor en algunos temas, con letras adaptadas al catalán por Joan Isaac y Miquel Pujadó.
[12] En junio de 2011 se publica su disco Em declaro innocent con trece nuevos temas intimistas, además la discográfica Picap edita por primera vez en disco compacto su LP de 1975 És tard, añadiendo sus cuatro primeras canciones editadas en los sencillos «I som tu i jo», «Rèquiem», «Però no em robareu la força» y «Ai amic».
[13] Coincidiendo con su 60 aniversario en 2013 se presenta el libro Joan Isaac: Bandera negra al cor (Editorial Milenio) del escritor gaditano Luis García Gil, un estudiado repaso de su trayectoria artística y de su obra.
En 2021 publica el libro-disco 7 pecats capitals (7 pecados capitales), que presentó en directo junto a la actriz Carme Sansa, dentro de la programación del Festival Barnasants.
[18] A finales de 2024 se publica el disco que refleja ese concierto: Joan Isaac al Palau.