Salvador González, tenente en La Bureba

[1]​ El historiador Gonzalo Martínez Diez, sin embargo, sostiene que con la documentación disponible, es imposible confirmar dicha filiación.En el enterramiento de Trígidia, hija del conde Sancho García, en el mismo monasterio donde fue abadesa, se descubrieron unas telas fabricadas en Córdoba a finales del siglo X donde aparece el águila, considerada como privativa de los condes de Castilla, especialmente del conde Sancho, lo cual puede considerarse indicativo de que «los condes de Bureba estaban íntimamente ligados a la familia del conde Fernán González.»[4]​ El parentesco con los Lara también es probable, aunque existen varias hipótesis sobre el origen de este poderoso e importante linaje castellano.También aparece en 1040 como tenente en Arreba cerca del valle de Manzanedo,[8]​ aunque no fue la primera vez que aparece en la documentación medieval ya que en 1031 figura confirmando unas donaciones a favor del rey Sancho Garcés el Mayor.[10]​ Él y su hermano Munio sirvieron al rey Sancho Garcés III de Pamplona,[7]​ pero parece que a la muerte del monarca pamplonés, Salvador decidió servir al rey Fernando I.Salvador González contrajo matrimonio antes de 1042 con Muniadona, posiblemente hermana de Nuño, Fortún, Rodrigo y Diego Álvarez[12]​[8]​ aunque algunos historiadores no comparten tal opinión.
Una de las galerías del claustro del monasterio de San Salvador de Oña donde recibieron sepultura varios miembros del linaje de los Salvadórez