Robert E. Howard

Nació en Peaster,[1]​ Texas (Estados Unidos), hijo de Isaac Mordecai Howard y su esposa Hester Jane Ervin.Muy enfermizo, se transformó en adicto al boxeo y llegó a ser un joven fornido y apuesto, pero solitario, introvertido y huraño, de forma que apenas tuvo amigos, salvo los epistolares que hizo entre los escritores del círculo de Howard P. Lovecraft, autor con quien empezó a cartearse en 1924.Su madre, que se llevaba muy mal con su padre, fue con él sobreprotectora (le vigiló continuamente, supervisaba sus lecturas y amistades)[2]​ y la relación entre ellos se hizo tan estrecha que, cuando su madre quedó en coma irreversible, el escritor, a sus treinta años, prefirió suicidarse de un tiro.Muchos años después (en 1986) ella publicaría un libro sobre él (One Who Walked Alone).En 1935 el editor de Weird Tales, que le debía 800 dólares, rechazó uno de sus relatos; su madre enfermó de tuberculosis y empezaron los problemas económicos no solo para él, sino para todo el país, postrado en medio de la Gran Depresión; entonces escribió el que consideraba su mejor relato, Clavos rojos, donde la barbarie desaparece y la civilización se destruye a sí misma en un relato protagonizado por Conan, a quien se disputan la pirata Valeria y la bruja Tascela en medio de una guerra civil que enfrenta a dos hermanos, presunta alegoría de la relación entre Howard, Novalyne Price, el amigo traidor y los padres del escritor.La crítica coincide en considerar este relato y Más allá del río Negro como las mejores historias de Conan.Murió hacia las cuatro en punto de la tarde y su madre falleció al día siguiente.[4]​ Howard fue encarnado por el actor Vincent D'Onofrio en la película de 1996 The Whole Wide World, basada en su vida.Los relatos sobre el personaje Solomon Kane han sido publicados en idioma español como Las extrañas aventuras de Solomon Kane por la editorial Valdemar:[5]​ Nota: El orden de publicación no corresponde al orden en que los relatos fueron escritos.Howard escribió y publicó un solo relato sobre su personaje Red Sonya de Rogatino.Red Sonya está históricamente situada en la primera mitad del siglo XVI y no comparte el mismo universo de ficción histórica que Solomon Kane, personaje situado en la primera mitad del siglo XVII: En los años 70 Roy Thomas y Barry Smith recuperaron y substancialmente modificaron el personaje bajo el nombre de Red Sonja (con «j» en vez de «y», aunque este cambio de ortografía no modifique la pronunciación del nombre).Kirby O´Donnell es un aventurero americano que al más puro estilo Lawrence de Arabia corre aventuras por todo oriente.En España, Barsoom ha publicado en un solo volumen titulado Espadas de Shahrazar los tres relatos.Relatos inacabados antes de la muerte de Howard: En 1932 Howard también compuso el poema Cimeria y escribió el ensayo La Edad Hiboria, aunque no fueron publicados en vida del autor.
Tumba de la familia Howard en Brownwood, Texas.
Número de agosto de 1928 de Weird Tales , que incluía Red Shadows , el primer relato sobre el personaje Solomon Kane .
Número de mayo de 1934 de Weird Tales , que incluyó Queen of the Black Coast . Fue la primera de las únicas tres portadas de Weird Tales ilustradas con el tema de un relato de Conan. [ 9 ]
Número de septiembre de 1934 de Weird Tales , en el que se publicó The People of the Black Circle , el primero de los relatos del último período de los relatos de Conan. [ 16 ]
Arnold Schwarzenegger, quien protagonizó dos adaptaciones de Conan, otra película inspirada en Howard y que hubiera protagonizado una tercera de no haber sido elegido gobernador de California.