Se cuenta este libro como parte de la trama principal porque contiene eventos sucedidos entre la Guerra de la Lanza y la Guerra del Caos que es necesario leer para entender la historia.
Nota: En castellano, este libro debe leerse complementado con las novelas cortas que tienen el título de El Legado, ¿Qué te apuestas?
Por este motivo se da por concluida la interpretación de "trama principal" y ya los caminos de lectura se ramifican por muchas tramas posibles que quedan a la elección del lector.
No debe olvidarse que aún en este caso se siguen escribiendo trilogías que narran historias centradas en hechos históricos de otras eras tales como The Kingpriest, sagas de libros sueltos independientes entre sí como pueden ser The Champions y se siguen planificando libros de relatos cortos.
El gobierno de los clanes y las casas recae sobre su hijo, Sithel, quien a su vez es padre de gemelos: los príncipes Sithas y Kith-Kanan que representan las facciones que surgen entre los elfos.
En a actualidad los publica Wizards of the Coast, compañía que adquirió TSR en 1997.
Antes de Dragonlance, los mundos ficticios evolucionaban desde los escenarios de campaña que los aficionados creaban (como Falcongris), desde mundos ya existentes (la TIerra Media), o se basaban en la vida real.
Las novelas han inspirado varios trabajos fuera del ámbito literario: Wishmaster, una canción de la banda finlandesa Nightwish, basada en la relación entre el mago Raistlin y su aprendiz Dalamar.
La banda metal sueca Lake of Tears escribió una canción llamada "Raistlin and the Rose, publicada en su álbum de 1997 Crimson Cosmos, y los alemanes Blind Guardian tienen una canción llamada The Soulforged, también inspirada por la historia de Raistlin y que apareció incluida en el disco A Night At the Opera de 2002.
Otra banda de metal sueca, llamada Dragonland, baso sus dos primeros discos en esta novela.