Espada y brujería

La espada y brujería, conocida en Hispanoamérica como espada y hechicería (del inglés sword and sorcery), es un subgénero de la fantasía épica que describe las aventuras belicosas de héroes de larga vida en un pasado remoto y ficticio, generalmente aparentado con la antigüedad mítica aunque en ocasiones con elementos propios de la Edad Media, y especialmente sus batallas contra enemigos mágicos o sobrenaturales.

Los elementos propios de este subgénero son lo sobrenatural, el romance y la magia.

Aunque el debate yace en detalles muy específicos, el consenso general es que el género se caracteriza por una fuerte tendencia a acelerar la acción en relatos situados en un marco casi mítico o fantástico.

Está también influido por el género de ficción histórica iniciado por Walter Scott.

Desde 1960 hasta 1980, con el fuerte impulso de Lin Carter, un selecto grupo de escritores formó la asociación Swordsmen and Sorcerers' Guild of America (denominada SAGA) para promover y ampliar la difusión del género.

Sin embargo revistas como Black Gate y Flashing Swords pretenden devolverle al género el esplendor que gozaba en la época de las revistas pulp de los años veinte y treinta.

Ilustración original de la revista Weird Tales para The Peripatetic Corpse , relato de Harold Lawlor publicado en 1945.
Sigurd matando al dragón Fafner , ilustración del artista inglés Arthur Rackham .
Cubierta de la revista Weird Tales ilustrando el relato de Howard El pueblo del círculo negro , publicado en los números de septiembre, octubre y noviembre de 1934.
Un viejo trol de las montañas ( Ett gammalt bergtroll ), obra del artista sueco John Bauer .