Ambos engendraron a los principales dioses olímpicos: Hestia, Deméter, Hera, Hades, Poseidón y Zeus.[1] Estaba fuertemente asociada a Cibeles, tanto que en obras de arte solía ser representada en un carro tirado por dos leones y en la práctica eran consideradas la misma divinidad dentro del panteón griego.En la mitología romana, fue la Magna Mater deorum Idaea y se la identificaba con Ops u Opis.[5] En otra versión alternativa a Rea y Crono se los imaginaba como gobernantes del Olimpo.[6] Tzetzes concreta además que Rea, hábil en el combate, arrojó a la propia Eurínome al Tártaro.También tenía otros: el cisne, por ser un animal delicado, y dos leones, supuestamente los que tiraban de su carruaje.Crono fue padre de varios hijos de Rea: Hestia, Deméter, Hera, Hades y Poseidón, pero se los tragó tan pronto como nacieron, pues Gea y Urano le habían revelado que estaba destinado a ser derrocado por su propio hijo, tal como él había destronado a su padre.Luego engañó a Crono, dándole una piedra envuelta en pañales que este tragó en seguida sin desconfiar.[10] Se ha sugerido que los contactos culturales con el continente trajeran a Creta el culto de la Gran Madre asiática, quien se convertiría en la Rea cretense o identificada con una diosa local existente y sus ritos.En las Historias Cretenses los Curetes aparecen como educadores y protectores de Zeus, que Rea habría hecho ir a Creta desde Frigia.[18] Los primeros en habitar la isla conocida con el nombre de Rodas fueron los llamados Telquines; estos, juntamente con Cafira, la hija de Océano, criaron a Poseidón, dado que Rea les había confiado al recién nacido.[20] En Metidrio hay un templo de Poseidón Hipio que está junto al Milaonte.La montaña llamada Taumasio está más arriba del río Maletas, y los de Metidrio pretenden que cuando Rea tenía a Zeus en su vientre llegó a este monte y se procuró ayuda, en el caso de que fuera contra ella Crono, de Hoplodamo y todos los gigantes que estaban con él.