Agdistis

Pues bien, Zeus estando dormido dejó caer semen en la tierra, y con el tiempo la tierra hizo brotar un demon que tenía dos órganos sexuales, unos de hombre y otros de mujer.Aquel fruto desapareció al punto en el pliegue de su vestido y ellá quedó embarazada.Dio a luz y un macho cabrío cuidó del niño expuesto.[3]​ En otra versión, había un acantilado, llamada “Agdo”, donde se adoraba a Cibeles en forma de piedra.Como Zeus no pudo unirse a ella, derramó su semen sobre la piedra y así nació Agdistis, que tenía los órganos sexuales de los dos sexos.Una vez que Agdistis se durmió, Dioniso ató sus pies a los órganos genitales con una cuerda fuerte.La sangre de sus genitales cortados fertilizó la tierra, y desde ese lugar creció un granado.
La imagen muestra una estatuilla de Agdistis [ cita requerida ] , una figura mitológica conocida por su naturaleza andrógina. La estatuilla presenta un cuerpo humano con características tanto masculinas como femeninas, simbolizando la dualidad de Agdistis. La figura tiene una postura erguida y majestuosa, con detalles que resaltan su fuerza y presencia. El rostro de la estatuilla es sereno pero poderoso, con rasgos que combinan suavidad y firmeza. La vestimenta es elaborada, posiblemente con elementos que representan su conexión con la naturaleza y la fertilidad, como hojas o flores. Los brazos y piernas están bien definidos, mostrando un equilibrio entre la gracia y la fuerza física. Esta representación artística captura la esencia de Agdistis, destacando su papel como una figura poderosa y ambigua en la mitología, que desafía las normas tradicionales de género.