Sin embargo, la capacidad y poder del CNP varía según las distintas comunidades autónomas del país; la Ertzaintza en el País Vasco, los Mozos de Escuadra en Cataluña y la Policía Foral en Navarra son los principales cuerpos y fuerzas de seguridad en estas comunidades, por lo que el papel del cuerpo en estas regiones es menor.[9] Sin embargo, durante los siguientes años las primeras fuerzas de policía sufrieron numerosas transformaciones orgánicas.Otra cambio importante fue que desde 1863 funcionaron en el seno de la policía los Facultativos forenses, especialistas de la medicina legal y forense que constituyeron una primitiva policía científica.En la zona sublevada los militares asumieron las competencias de orden público, por lo que la policía tuvo un papel menos relevante; ello no significó que no siguieran ejerciendo sus funciones de preguerra.Durante la contienda los cuerpos policiales en la zona sublevada sufrieron pocos cambios orgánicos.[11] En la zona republicana la organización policial se vio gravemente alterada con la situación revolucionaria que se vivía en aquella zona, dado que las estructuras del Estado habían colapsado tras la sublevación militar.[17] Progresivamente, el régimen toleró a pequeña escala la existencia de otros cuerpos.En 1945 autorizó la reimplantación del Somatén catalán,[nota 2] extendiendo además su estructura a todo el país.[22] En 2024, con motivo de su 200 aniversario, el Gobierno concedió al cuerpo la Orden del Mérito Constitucional.Dependen las Comisarías Especiales (de Casa Real, Presidencia de Gobierno, Congreso, Senado, Tribunal Constitucional, Consejo General del Poder Judicial, Tribunal Supremo, Audiencia Nacional, Defensor del Pueblo, y Tribunal de Cuentas), así como las unidades adscritas a las comunidades autónomas.10 - Unidad Planificación Estratégica y Coordinación.Vigila e investiga infracciones penales y conductas contrarias a la ética profesional por parte de los policías del CNP.- Utilización operativa de la información, específicamente en materia antiterrorista en el ámbito nacional e internacional.Estos equipos dependen orgánica y funcionalmente de sus respectivos mandos policiales territoriales.- La protección de altas personalidades, edificios e instalaciones que por su interés lo requieran.), teniendo como misión específica la prevención, mantenimiento y restablecimiento del orden público.Se considera Unidades Especiales a las de Subsuelo, Guías Caninos y Caballería.Canaliza las relaciones con los colectivos ciudadanos para atención de sus demandas sociales en materia policial.Canaliza y realiza el seguimiento en materia de extranjería del Derecho Comunitario e Internacional.Suelen estar situadas en cada capital de Comunidad autónoma (aunque no siempre).En los distritos Policiales que se determinen debido al gran volumen de población.Hay otras 4 con Francia: Canfranc-Somport-Urdos, Le Perthus-La Junquera, Melles Pont du Roy-Lés y Hendaye-Irún).El CNP tiene cuatro unidades adscritas a las Comunidades de: Valencia, Andalucía, Galicia, y Aragón.Entre sus instalaciones destaca el museo de la Policía, existente desde 1908 y trasladado a la academia en 1986 coincidiendo con su inauguración.Los requisitos para ingresar en el cuerpo son: Existen dos vías para acceder al Cuerpo Nacional de Policía: Oposiciones a la Escala Básica u oposiciones a la Escala Ejecutiva.En la Policía Nacional están permitidos los sindicatos, pero de carácter profesional, en los cuales sus afiliados únicamente pueden ser miembros del mismo cuerpo policial.Además de estos, existen otras asociaciones sindicales que no han obtenido representación en el Consejo.Estas actuaciones fueron investigadas por la justicia, archivándose las diferentes causas al no poder individualizar a los autores.[41]Tras ello, los agentes comenzaron a portar su número de identificación en grandes dimensiones durante sus intervenciones.Este grupo presuntamente utilizó recursos policiales con fines partidistas, llegando a manipular pruebas para desprestigiar a rivales políticos de la cúpula ministerial y para dificultar las investigaciones de la trama Gürtel y el caso Bárcenas.Algunos de los asuntos en los que estuvieron implicados fueron el Caso Kitchen,[46] la Operación Cataluña[47] o el Informe Pisa.
Antiguos uniformes del cuerpo de policía en una exposición en
Vigo
.
Distintivo con el emblema del Bicentenario de la Policía.
4x4 Laboratorio de Actuaciones Especiales de la Policía Científica
Jefaturas Superiores de Policía en la actualidad.
Robot usado por los
TEDAX
presentado en el Homsec 2015.
Mapa con las distintas policías de España.
*
Grisáceo
: CC. AA. sin UU. AA. (Unidades Adscritas) o sin policía independiente del CNP.
*
Naranja
: CC. AA. con UU. AA. del CNP.
*
Marrón
: CC. AA. con una policía independiente al CNP.
Escuela Nacional de Policía en Ávila
Miembros del
GEO
realizan un simulacro de asalto a un edificio utilizando un vehículo
URO VAMTAC S3
equipado con un MARS (sistema de rampa móvil ajustable).