Cuerpo Superior de Policía
[1] Se les llegó a llamar despectivamente –sobre todo dentro del gremio policial– como «los chapas», por la forma en la que se identificaban mostrando la placa.Orgánicamente dependía del Ministerio del Interior, aunque directamente lo hiciera a través de la Dirección General de Seguridad (DGS).A mediados de los años 1980 el cuerpo se vio afectado por la existencia de una red mafiosa (la que se conoció como "mafia policial") compuesta por varios policías que actuaron al margen de la ley y en connivencia con delincuentes para la organización de atracos a joyerías; posteriormente, los policías corruptos se hacían con las propiedades robadas y las vendían ilegalmente.[3] Junto a esta trama también estuvo relacionada la desaparición de Santiago Corella Ruiz "Nani", un delincuente común del que se perdió el rastro tras ser detenido por los polícias implicados en la organización de atracos.[5] Esto llevó a que el entonces gobierno de Felipe González emprendiera una reorganización interna de los cuerpos policiales para mejorar su funcionamiento.