[1] La Institución fue reorganizada durante la Transición española y en 1978 sustituida por el Cuerpo de Policía Nacional.
Las intervenciones policiales, cargas y represión no siempre eran necesarias: su sola presencia ya ejercía de por sí una fuerte disuasión entre manifestantes u opositores antifranquistas.
[14][15] Con ello, las funciones de la Policía armada quedaron restringidas exclusivamente al ámbito urbano.
Hacia 1968 los efectivos de la Policía Armada se elevaban a unos 20 000 miembros.
Su emblema era el águila de San Juan que portaba en sus garras el yugo y las cinco flechas.
Estas CRG especializadas estuvieron operativas durante todo el tardofranquismo y transición, reconvirtiéndose más adelante en las Unidades de Intervención Policial (UIP).
Equipo básico Equipo antidisturbios y asalto Armamento pesado Utilizados a lo largo de su historia, hasta 1978: Banderas Móviles Compañías Reserva General Banderas de Guarnición Caballería