Pilar de Borbón

[4]​[5]​ Renunció a sus derechos de sucesión al trono español al contraer matrimonio con una persona de rango inferior como estipulaba la Pragmática Sanción del rey Carlos III sobre matrimonios desiguales.Por ello, tanto Pilar como su hermana Margarita y todos sus descendientes quedaban excluidos de la línea sucesoria, como ya sucedió con el príncipe Alfonso (hijo y heredero del rey Alfonso XIII), quien renunció a sus derechos de sucesión en 1933 por idéntico motivo.Sus padrinos fueron su abuelo paterno, el rey Alfonso XIII, y su abuela materna, la Condesa viuda de Caserta, aunque el rey Alfonso XIII actuó por delegación, ya que no quería encontrarse con su esposa la reina Victoria Eugenia.Pilar fue uno de los asistentes del crucero Agamenon con sus padres y su hermano Juan Carlos.Fue tal el despliegue que incluso tuvo repercusión en algunas revistas internacionales y en el periódico ABC.[9]​[10]​[11]​ El Gobierno portugués le hace entrega de una medalla por este hecho.Conoce a su futuro marido en casa del exrey de Bulgaria Simeón, que está casado con Margarita Gómez-Acebo, prima hermana del futuro marido de Pilar.Posteriormente, este privilegio sería confirmado por Juan Carlos I tras convertirse en rey de España.Según esta información, la infanta Pilar dirigió durante cuarenta años (entre 1974 y 2014) una de estas sociedades, denominada Delantera Financiera.Ante este y otros casos que afectaban a ciudadanos españoles o residentes en España, la Agencia Tributaria comenzó una investigación para aclarar si estas actividades eran legales y habían sido declaradas.Durante su estancia en Lausana asistió al Colegio Católico Mont-Olivet y aprendió buenos modales con su abuela la reina Victoria Eugenia, que era lo primordial en una infanta de la época.Aparte de castellano, la infanta hablaba inglés, francés, portugués e italiano.
La duquesa de Badajoz en su juventud junto con su padre .
Pilar de Borbón con su futuro marido Luis Gómez-Acebo en enero de 1967.
Escudo de la Infanta Pilar, no oficial al perder sus derechos como heredera.
Escudo de la Infanta Pilar, no oficial al perder sus derechos como heredera.