Rubio

[6]​ El cabello rubio, así como de color más claro, se da con mayor frecuencia en Europa y menos frecuentemente en otras áreas.

Los autores afirman las declaraciones anteriores, y señalan que las poblaciones derivadas del antiguo norte de Eurasia portaron el alelo derivado del cabello rubio a Europa, y que la «propagación masiva» de los pastores esteparios de Yamnaya probablemente causó el «rápido barrido selectivo en las poblaciones europeas hacia la piel y el cabello claros».

[cita requerida] Otra teoría indica que los hombres de aquella época encontraban a las mujeres rubias más atractivas o viceversa, que las mujeres de entonces encontrasen más atractivos a los hombres rubios.

Según dicho estudio, la aparición del pelo rubio y los ojos azules en ciertas mujeres del norte de Europa las hizo preferibles a sus competidoras en una época de intensa competencia por los hombres debido a su escasez, debido a los largos y arduos viajes de caza a los que eran sometidos; esta hipótesis sostiene que las mujeres rubias poseían una diferenciación sobre el resto que las ayudaba para aparearse y por tanto incrementar el número de rubios.

[20]​ El pelo rubio es más frecuentemente encontrado en los pueblos autóctonos del Norte y Este de Europa.

La presencia de poblaciones rubias en Italia se remonta a los celtas que poblaron el valle del Po en la antigüedad.

Según decían en el siglo XIV algunos exploradores españoles, los guanches que habitaban las islas Canarias también eran rubios y con ojos azules.

[30]​ Afirmación en parte verdadera, pues se sabe que existían guanches rubios y con ojos claros, aunque no todos tenían estas características.

El cabello rubio puede surgir naturalmente entre otros grupos como la Frontera del Noroeste, áreas del norte de Pakistán y en la India, que incluye a los cachemires, los shina, los burusho y a los descendientes de colonos europeos (más adelante encontrados en Goa, Pondicherry).

[cita requerida] Los rubios también se encuentran en Turquía (especialmente en el norte del Cáucaso y en la parte oeste europea del país), en el Levante mediterráneo de Israel (especialmente entre los judíos asquenazíes, de origen europeo), relativamente escaso en Palestina, y en parte del norte de Irán, especialmente en las provincias caspias.

[37]​ Este rasgo entre los indígenas australianos está primordialmente asociado a los niños y mujeres, pues es verdad que conforme avanza su edad adquiere tonalidades más oscuras.

[37]​ Los rubios también pueden ser encontrados en otras partes de Oceanía como las Islas Salomón, Vanuatu y Fiyi.

Una vez más, hay grandes incidencias en los niños debido a que portan esta mutación rubia indígena.

[38]​[39]​ Los rubios también han sido vistos en los indígenas sudamericanos conocidos como chachapoyas (Perú)[40]​ Sin embargo, en América y Oceanía la presencia de población rubia se debe exclusivamente a la inmigración externa (principalmente europea) recibida tras la conquista luso-hispánica, británica y francesa, desde el siglo XVI en adelante; y en especial a las oleadas migratorias provenientes de Europa que impactaron en algunos países en el XIX, en particular en Estados Unidos, Canadá, Argentina, Australia, Nueva Zelanda,[41]​ Chile,[42]​ Uruguay y el sur de Brasil.

Durante la II Guerra Mundial, el cabello rubio era uno de los rasgos usados por los nazis para seleccionar a los niños eslavos para su posterior germanización.

[cita requerida] En la cultura contemporánea, se encuentra el estereotipo común de que los hombres encuentren a las mujeres rubias más atractivas que a otras con un color de pelo diferente.

Alfred Hitchcock prefería en sus cástines a las mujeres rubias naturales para los papeles principales debido a que creía que la audiencia no sospecharía de ellas, creando el estereotipo de la "rubia Hitchcock".

En otras partes de la cultura moderna, se describe a las mujeres rubias como promiscuas.

Según la mitología clásica, los siguiente dioses romanos poseían cabello rubio: Cupido, Apolo, Aurora, Dioniso, Ceres, Diana, Júpiter, Marte, Mercurio, Minerva y Venus.

Pelo rubio.
Perfil de un hombre joven de cabellera rubia.
Mujeres en trajes nacionales en Akershus , Noruega
Color rubio fresa
Un cuadro de Isabel I de Castilla , quien tenía el cabello claro.
Mapa que muestra la distribución geográfica de la frecuencia de cabellos claros en la población de Europa: >80% (Ejemplo: Centro de Suecia y Noruega, oeste de Finlandia) 50-79% (Ejemplos: Dinamarca o Islandia) 20-49% (Ejemplos: Alemania, Irlanda, Normandía o Austria) 1-19 % (Ejemplo: Grecia, Serbia, Bulgaria o Turquía) <1 % (Virtualmente solo fuera de Europa. Ejemplo: Península arábiga)
Presencia del cabello rubio en Italia (1888) basado en estudio a reclutas nacidos entre 1859 a 1863.
Rubia natural asiática (niña de Turpan, Xinjiang, China) con brida mongólica
Niño rubio del archipiélago de Vanuatu .
Una niña Finlandesa con el cabello rubio.
Niña con cabello rubio sosteniendo un trébol
Mujer estadounidense haciendo compras en un centro comercial de Florida
Loki corta los cabellos de la diosa Sif , ilustración de Willy Pogany (1920)