[6] Pese a no existir legalmente tras la fusión en la Izquierda Ciudadana, militantes se reagruparon para mantener el movimiento vigente.
También renuncian ese día Osvaldo Giannini, Pedro Felipe Ramírez, el presidente de la Juventud Demócrata Cristiana Luis Badilla, Juan Enrique Miquel y Eugenio Díaz.
La IC mantuvo su apoyo político al presidente Patricio Aylwin y su participación en la Concertación de Partidos por la Democracia.
En dicho periodo se renueva la directiva, quedando Carlos Donoso como coordinador nacional.
La directiva era integrada por Patricio Vejar Mercado, Guillermo Garrido Parra, Nelson Caucoto Pereira, Oscar Vega, Adio Velazquez y Valeria Garbarini.
La Izquierda Cristiana y el Partido Comunista, deciden proponer cinco puntos a la candidata de la Concertación, Michelle Bachellet, para apoyarla en la segunda vuelta.
Reciben como respuesta que dichos puntos están incorporados en el Programa de la Concertación.
Dicho Congreso ratificó los fundamentos ideológicos fundacionales y los complementó con nuevas corrientes liberacionistas, como el ecologismo.
La Comisión Política del partido que fue elegida entonces quedó encabezada por Manuel Jacques Parraguez como presidente y por Bernarda Pérez Carrillo, como secretaria general, y compuesta por Carlos Donoso Pacheco, Víctor Osorio Reyes, Ivan Cabezas Meléndez, José Ortega Miranda, Ana María Vera, Luís Alorda, Gonzalo Layseca Astudillo, Patricio Vejar Mercado y Óscar Vega.
La comisión política quedó compuesta también por Pedro Felipe Ramírez, Sandra Beltrami, Ricardo Díaz, Nelson Fuentes, Italo Arza, José Hidalgo y Matías Valenzuela.
En 2013 se integraron al pacto Todos a La Moneda y a la candidatura de Marcel Claude,[13] mientras que en 2017 le entregaron su respaldo al precandidato presidencial Alberto Mayol, que compitió en las primarias del Frente Amplio.
[15] De cara al plebiscito constitucional del 2020 la IC forma parte del comando «Apruebo Chile Digno» junto al Partido Comunista, Progresista, FREVS, Izquierda Libertaria, Acción Humanista, Socialistas Allendistas, entre otros.
[19] Ante el resultado, la colectividad anunció que respaldará en las elecciones presidenciales de noviembre al diputado magallánico.