Movimiento Democrático Popular (Chile)

[2]​ Sus orígenes se remontan al Llamamiento a la Unidad y al Combate de 1982, firmado por Clodomiro Almeyda (PS), Luis Corvalán (PCCh), Andrés Pascal (MIR) y Anselmo Sule (radical de izquierda, quien no contó con la autorización de su partido).

[3]​ El motivo de su creación fue organizar la oposición de izquierda a la dictadura militar que no adhirieron a la centrista Alianza Democrática (hegemonizada por la DC).

[4]​ El MDP encabezó las llamadas Jornadas de Protesta Nacional impulsadas por la oposición a la dictadura militar del general Augusto Pinochet, a la vez que participó activamente en la reconstrucción de los movimientos sociales de pobladores, estudiantes y trabajadores.

Desde su aparición, el MDP se mostró como un opositor acérrimo al régimen y exigió su término de inmediato y un acuerdo general con la Alianza Democrática para establecer un gobierno provisional sin exclusiones.

Pese a la sentencia, el MDP siguió subsistiendo en la semiclandestinidad.

Conformación del Movimiento Democrático Popular (MDP), septiembre de 1983.