Alianza Democrática (1983-1988)

[4]​ Como contraparte, los movimientos adeptos a la dictadura formaron el Grupo de los Ocho, que más tarde derivó en el Acuerdo Democrático Nacional.

El ministro del Interior, Sergio Onofre Jarpa, inició una ronda de conversaciones con la Alianza Democrática y otros grupos políticos, sin embargo en un discurso público Pinochet desahució a su ministro y lo removió del cargo en noviembre de 1984.

En octubre de 1983 el MAPU Obrero Campesino (MAPU/OC) se integró a la Alianza Democrática, siendo Jorge Molina su representante en la coalición.

[9]​ En agosto de 1985 la Alianza Democrática participó junto con otros grupos en la firma del Acuerdo Nacional para la Transición a la Plena Democracia, patrocinado por la Iglesia Católica.

El gobierno ignoró el documento y cerró toda posibilidad al diálogo que no fuese el de asegurar su continuidad.

Fundación de la Alianza Democrática, el 6 de agosto de 1983.