Luisa Grimaldi
Un interino y un donatario previos: Un interino y un donatario sucesivos: Luisa Grimaldi o Luisa Grimaldi Correa "la Capitana" o bien Luiza Grinalda Correia "a Capitoa" (Reino de Portugal, ca.Luisa Grimaldi había nacido hacia 1541 en alguna parte del Reino de Portugal, siendo hija del fidalgo Pedro Álvares Correia de Eça[1][2][3] (ca.[9] Luisa se unió en matrimonio con el segundo capitán donatario Vasco V Fernandes Coutinho "el Hijo" pero de este enlace no hubo descendientes.[5][2][10][11] Luego de casarse, su suegro Vasco IV "el Viejo" renunció como donatario en 1560 delegando el mando en su hijo natural homónimo, y después de fallecer, su hermana Antonia de Villena[12] emprendió un pleito legal[13] porque había delegado en vida el señorío territorial capixaba a un hijo ilegítimo y luego del deceso lo había dejado como único heredero, por lo cual Vasco "el Hijo" tuvo que viajar a Europa en noviembre de 1560 a la espera del fallo judicial, además de necesitar la confirmación real.En enero de 1564, Vasco "el Hijo" volvió a tomar posesión del territorio,[11] ya que tuvo una sentencia favorable al ser un hijo legitimado,[2] pero la confirmación real llegaría recién en 1571, por lo cual tuvo que regresar a Portugal a realizar trámites legales y antes de viajar al Brasil realizó un nuevo testamento en 1573, en el cual dejaba por heredero, en caso de no tener descendencia con su esposa, a su sobrino segundo Francisco de Aguiar Coutinho quien fuera nieto paterno de la ya citada Antónia de Vilhena.[16] Su lugarteniente Miguel de Azeredo fue nombrado en 1598 segundo gobernador interino del Espíritu Santo,[2] y permaneció en el interinato durante otros quince años más, luego de que Francisco de Aguiar Coutinho obtuviera en el año 1605 el fallo legal que se dictó a su favor definitivamente,[2][3][17] y que con su mandato anterior, Azeredo se mantendría en el gobierno capixaba un total de 22 años.