Francia Equinoccial

Francia Equinoccial (en francés: France équinoxiale) fue el nombre que se le dio al proyecto de colonización liderado por Francia en el siglo XVII en América del Sur en regiones cercanas al ecuador, una empresa que llevaría a la creación de la Guayana Francesa.El término «equinoccial» se refiere a la duración igual del día y la noche, un fenómeno que en estas latitudes se prolonga a lo largo del año.Unos años más tarde, los colonos portugueses llegaron en gran número y São Luís comenzó a crecer lentamente, con una economía basada en las plantaciones de caña de azúcar.Los comerciantes y colonos franceses intentaron nuevamente establecer Francia Equinoccial más al norte, en lo que hoy es la Guayana Francesa, en 1604 (enclave destruido por los portugueses) y 1643 con la fundación de Cayena el 27 de noviembre, asentamiento destruido por los amerindios al año siguiente.La Compañía de Francia Equinoccial fue fundada dos veces, en 1643 y 1645, pero con poco éxito.
Blasón propuesto al joven Luis XIII para su "nuevo reino" de la "Francia equinoccial", el sol brillaba allí todo el año, con el lema Indis sol splendet, splendescunt lilia Gallis (resplandece el sol de la India, florece el lis de Francia). [ 1 ]