Los cuatro hijos de Aymón

Interpretado en la corte de los señores por trovadores y malabaristas, fue transcrito en la literatura medieval a partir del siglo XIII.

Hijos del duque Aymón, se enfrentan al emperador Carlomagno y experimentan diversas aventuras, con reversiones de fortuna.

[11]​ Los otros tres hermanos son armados de la misma manera, y Renaud gana el estafermo.

Renaud recoge a su hermano encima del caballo Bayard, que adapta su tamaño al número de sus jinetes.

[20]​ Se esconden durante varios meses, obligados a vivir del saqueo y el pillaje en los alrededores.

Como agradecimiento, Yon les permite erigir un castillo,[26]​ al que se llama Montauban,[27]​ «porque está construido sobre una montaña de mármol».

Habiendo decidido llevar el duelo más lejos, los otros tres hermanos Aymón entregan a Yon.

[66]​ Cuando la hambruna se reanuda, Renaud desangra a Bayard durante quince días para evitar tener que matarlo.

Ayudan a liberar la ciudad santa de los persas, luchan contra los sarracenos, y luego se reúnen con el papa en Roma.

[79]​ Maugis regresa a su ermita, donde permanece siete años y muere solitario un domingo de Ramos.

[78]​ Renaud se va sin avisar, para trabajar como peón en la construcción de la catedral de Colonia, a cambio únicamente pide dinero para comer,[81]​ pero los otros albañiles consideran que este extraño peregrino les hace competencia desleal,[82]​ y deciden matarlo.

[88]​ Tiene una vida muy larga y ha sido adaptada múltiples veces,[89]​ sufriendo relativamente pocos cambios desde el siglo XII.

Todos son anónimos, excepto la novela L'Histoire des quatre fils Aymon atribuida a Huon de Villeneuve.

Los primeros manuscritos estaban destinados al mismo público que los del cantar de gesta, los aristócratas y los letrados.

[126]​ En 1778, la Bibliothèque universelle des romanes reimprimió una versión basada en un escenario de prosa cíclica del siglo XV.

[142]​ Ferdinand Castets piensa que los primeros merovingios, especialmente Chilperico I y sus hijos, son la fuente de inspiración.

[155]​ Ferdinand Castets señala que Bayard, como Maugis, tiene dones sobrenaturales: entre ellos y el emperador, la paz es imposible.

[161]​ Este episodio parece haber tenido una clara importancia para el público y los autores de la Edad Media, aunque únicamente sea por su abundante iconografía.

[97]​ Sigue una evolución espiritual, marcada en particular por su peregrinación en la desolación —sin zapatos y mal vestido—, luego su progresivo desprendimiento después del regreso de Jerusalén.

[176]​ La deslealtad y la cobardía del rey Carlomagno son omnipresentes a lo largo de la historia: Montessor fue tomado por la traición, una trampa tendida a los cuatro hermanos bajo el pretexto de querer hacer la paz, luego que Renaud quería negociar una tregua.

[178]​ Aunque Carlomagno tiene reacciones inapropiadas, termina dominando ya que Renaud realiza una peregrinación y le entrega a Bayard.

[187]​ Se niega a comprometerse con Carlomagno, y libra una guerra psicológica contra él,[188]​ «abusando de su poder para engañarlo».

Todos participan en la acción, incluyendo a Roldán que dirige varias negociaciones entre su emperador y los hijos de Aymón.

Las Ardenas, región natural compartida entre Francia, Bélgica y Luxemburgo, es donde estos legendarios testimonios son los más numerosos.

Justo cuando el emperador pensaba que tenía a sus enemigos bajo control, Bayard golpeó la roca con su pezuña y salió volando con un prodigioso salto, para caer al otro lado del río.

[237]​ La figura más antigua se encuentra en una tumba en Portugal datada de la primera mitad del siglo XII.

[103]​ El famoso Loyset Liédet produjo varias iluminaciones para un manuscrito ilustrado a mediados del siglo XV.

[242]​ Vier Heemskinderen (Los cuatro hijos del duque Aymón) de Gerard Adriaan Overeem, en 1976, se encuentra en la Torenstraat en Nijkerk.

Allí aparecen Carlomagno y los nueve hombres valientes, así como los cuatro hijos de Aymón que montan a Bayard, seguidos por su primo el hechicero Maugis.

[260]​ La placa de una antigua taberna Aux quatre fils Aymon, fechado a finales del siglo XVII, está todavía visible en Lille.

Beuves de Aigremont (derecha) luchando contra las tropas de Carlomagno en la Histoire des Quatre Fils Aymon ilustrado por Eugène Grasset , (1883, p.25).
Renaud discute con Bertolai (izquierda) y los cuatro hermanos huyen de la corte de Carlomagno (derecha). Grabado extraído de un incunable de Lyon, c. 1485.
La llegada de los cuatro hijos de Aymón acogidos en Dordoña, montados en el caballo Bayard, después de su exilio en el bosque. Miniatura de Loyset Liédet, extraída de un manuscrito en prosa de Montauban, siglo XV . Bibliothèque del Arsenal, 5073 f.88v.
Construcción de la fortaleza de Montauban a partir de una imagen de Épinal , impresa por François Georgin en 1830.
Ripeu manda colgar a Richard (Grabado de Quatre fils d'Aymon, histoire héroïque , de M. Ardant, 1849).
Vista de las ruinas del castillo atribuido a los hijos de Aymón en Saint-André-de-Cubzac , a partir de una litografía del siglo XIX .
Carlomagno hizo que Bayard fuera arrojado al río Mosa, con una gran piedra atada alrededor de su cuello. Dibujo de la Histoire des Quatre Fils Aymon ilustrado por Eugène Grasset , 1883, p.194.
Los trabajadores de la construcción de la catedral de Colonia asesinan a Renaud. (Grabado de la obra Quatre fils d'Aymon, histoire héroïque de M. Armand, 1849).
Ilustración de un caballero de Carlomagno por Gustave Doré para una edición de Orlando furioso .
La historia en un manuscrito flamenco del siglo XV . Bibliothèque nationale de France, Fr.764, f.119v.
Portada de una edición de L'Histoire des quatre fils Aymon (versión atribuida a Huon de Villeneuve), 1497.
Los cuatro hijos de Aymón y el caballo Bayard en una edición de A. Lotrian y D. Janot a mediados del siglo XVI .
La Histoire des Quatre Fils Aymon , ilustrada por Eugène Grasset en 1883, p. 14.
Cubierta de cuero inciso con la Histoire des quatre fils Aymon, Très Nobles et très Vaillans Chevaliers , H. Launette, 1883. La encuadernación es de Marius Michel.
A la izquierda, el espaldarazo de los hijos de Aymón por Carlomagno, su señor. A la derecha, la partida de ajedrez entre Renaud y Bertolai. La relación entre el soberano y los vasallos y el juego de ajedrez constituyen dos temas centrales de la historia, ampliamente ilustrados.
Iluminación que representa en el centro a un caballero y su dama a la cabeza de una procesión de seis parejas, tres músicos tocando trompetas en una tribuna en el lado derecho, y en el fondo la apertura de una alcoba muestra al mismo caballero conversando con su dama, ambos sentados a los pies de una cama... Renaud de Montauban y Clarisse. Miniatura de Loyset Liédet, ca. 1470, Arsenal 5073 f.117v.
Carlomagno da el espaldarazo a los hijos de Aymón. (Grabado de los Quatre fils d'Aymon, histoire héroïque por M. Ardant, 1849).
Escultura de Bayard en Grembergen.
La huida de los cuatro hijos de Aymón sobre Bayard desde París, en un grabado de un incunable de Lyon.
Fotografía de la iglesia de Renaud, donde reposarían las reliquias de Renaud de Montauban , en Dortmund . [ 204 ]
Las ruinas del castillo de Cubzac-les-Ponts son una de las muchas que tienen una leyenda que lo asocia con los hijos de Aymón.
La roca de Bayard en Dinant .
Vista aérea de los cuatro picos rocosos de Bogny-sur-Meuse representando los hijos de Aymón congelados.
Monumento de los cuatro hijos de Aymón en Bogny-sur-Meuse .
Insignia del 12º Regimiento de Cazadores a caballo.
El caballo Bayard de Dendermonde en 1990, montado por cuatro personajes que representan a los hijos de Aymón.
Los cuatro hijos de Aymón , opéra-comique de Adolphe de Leuven y Léon-Lévy Brunswick, acto 3, 1844.
Placa de piedra Aux Quatre fils Aymon , de una vieja taverna, en Lille .