La antorcha encendida

La antorcha encendida es una telenovela mexicana producida por Ernesto Alonso y Carlos Sotomayor en 1996.

La trama narra la Independencia de México, contando con una gran investigación histórica.

Unidos no solamente por el afecto, sino especialmente por el deseo de ver libre a su tierra, entrelazan sus destinos para conducirnos por los caminos de la historia hacia la independencia y la libertad.

Lamentablemente, durante su segundo parto, Ana pierde la vida y da luz a un hijo llamado Santiago de Soto.

Se comienzan a entremezclar personajes reales con personajes ficticios, teniendo, por ejemplo, una relación amistosa entre el cura don Miguel Hidalgo con el Canónigo de Ibarne, padrino de los niños Foncerrada.

Desde niños, los personajes ficticios jóvenes empiezan a mostrar sus cualidades de buenos y malos como se desarrollarán ya adultos.

Juana Foncerrada enseña las primeras letras a sus cinco hijos y también les infunde el valor del trabajo diario en su productiva hacienda y el valor de la igualdad, ya que todos pertenecen a diferentes castas, pero para ella todos son iguales.

Mientras suceden estos hechos ficticios sobre las familias Soto, Muñiz y la Viuda Juana Foncerrada y sus 5 hijos adoptivos, Ignacio Allende se incorpora al ejército realísta bajo las órdenes de Félix María Calleja y ese año se casó con María Francisca de la Gándara, quien falleció al poco tiempo.

En 1806, Allende empieza a simpatizar con la idea de independencia y en 1808, 2 años después, Napoleón Bonaparte invade España.