Aparte del citado hermano Pedro, han sido también personajes destacados sus hermanos Gonzalo de Alvarado y Gómez de Alvarado.
Llegó a La Española (isla de Santo Domingo) donde, dicen algunos cronistas, ya estaba su tío Diego de Alvarado y Messía como corregidor de la capital (aunque datos conocidos más tarde podrían sugerir que este Diego habría fallecido en España en 1493).
Fue capitán y conquistador de Pánuco, Oaxaca, Tehuantepec, Soconusco.
En 1520 se casó por un rito cholulteca con la princesa Lucía Xicotencaltl, hija del huey-tlatoani de Tlaxcala, del mismo modo como su hermano Pedro contraía matrimonio con la princesa Luisa Xicotencaltl, hermana de Lucía.
Posteriormente Pedro de Alvarado retornó de España con los títulos de gobernador y adelantado, y reasumió el mando en Guatemala que había sido ampliada bajo su jurisdicción en 1530, por merced real, con Chiapas y San Salvador.