Almirante de la Mar Océana

Almirante de la Mar Océana es un título otorgado a Cristóbal Colón por los Reyes Católicos en 1492 en las Capitulaciones de Santa Fe, nombrándole almirante de todas las tierras que descubriese.[1]​ Se puede encontrar también la referencia al título como almirante de las Indias[2]​ o como almirante de la Mar Océano.La condición de «señores» que atribuye en este documento a los Reyes Católicos sobre «las mares Océanas» (el océano Atlántico) es consecuencia del Tratado de Alcáçovas (1479), en que se reparte el dominio del Atlántico entre Castilla y Portugal; posteriormente modificado por el Tratado de Tordesillas (1494), a consecuencia del impacto geoestratégico del descubrimiento de América («las Indias» o «el Nuevo Mundo»), y legitimado por el papa con las Bulas Alejandrinas (1493).En la actualidad, el título de almirante de la Mar Océana es meramente testimonial, pero se sigue manteniendo, junto con el Ducado de Veragua (concedido a Luis Colón de Toledo en 1537), por los descendientes directos del descubridor.El vigésimo almirante es Cristóbal Colón de Carvajal y Gorosábel, hijo de Cristóbal Colón de Carvajal y Maroto, asesinado por ETA en 1986.
Estatua de Cristóbal Colón en Santo Domingo . En el pedestal se encuentra Anacaona .