Jim Hall (piloto)
Al volante de su propio Lotus-Climax que ya pasó su mejor tiempo, sorprendentemente iba quinto en la mayor parte de la carrera hasta que el diferencial empezó a ceder a pocas vueltas del final.Tuvo éxito con el Chaparral 1, ganando la Road America 500 y otras carreras.Pero casi tan pronto como fue concluido, Hall empezó a pensar en un vehículo sucesor que él mismo construiría.Es posible que ningún diseñador de la segunda mitad del siglo XX haya tenido una influencia más duradera."Así que realmente Chaparral hizo durante unos años de varios modos.En General Dynamics se encontraron con Andy Green, que estaba diseñando carenados en fibra de vidrio para los motores del Convair B-58 Hustler, el primer bombardero supersónico del mundo.El chasis de plástico tenía doble ventaja: era mucho más rígido que un chasis tradicional, que facilitaba mucho el manejo y era más ligero, mejorando las prestaciones en todas las dimensiones.Hoy, las cajas de cambios semiautomáticas son habituales en competición, pero cuando Hall las introdujo — y logrando la victoria — tanto espectadores como rivales quedaron igualmente desconcertados.Hall aceptó la oferta, pero ni el equipo ni Hall se dieron cuenta de que BRP, que había obtenido victorias en temporadas previas, estaba iniciando su declive.No obstante, Hall logró anotarse tres puntos en el Campeonato Mundial.Hall le llevó a la pole en su primera carrera, en octubre de 1963, en el GP de Los Angeles Times, con una cantera de clase internacional que incluía a los ya consagrados campeones de F1 Graham Hill y Jim Clark, y el que lo fue al año siguiente, John Surtees, y leyendas que posteriormente ingresaron en el Motorsports Hall of Fame of America: Dan Gurney, A. J. Foyt, Roger Penske, Lloyd Ruby, Parnelli Jones, Rodger Ward y Richie Ginther.Hall iba fácilmente en cabeza hasta el fuego causado por un problema eléctrico le apartó de la pista.Incluso el equipo había generado grandes titulares en los inicios del año en las 12 Horas de Sebring.Hall y Sharp pusieron su Chaparral 2A en la pole, sorprendentemente 9 segundos más rápido que el vigente campeón mundial John Surtees había obtenido el año anterior en la principal factoría Ferrari.El Chaparral 2E contaba con radiadores montados lateralmente, una caja de cambios semiautomática y otras innovaciones, pero lo que más llamó la atención a la gente fue el superarticulado alerón trasero, montado sobre un pilar a cada lado del vano motor, elevado aproximadamente al doble de la altura de la carrocería."[6] Hall había innovado en dispositivos aerodinámicos móviles con un alerón montado a poca altura en la zaga del Chaparral 2C.El 2E faltó a la primera de las seis carreras del campeonato porque el alerón aún no estaba listo y ganó solamente una de las cinco siguientes, Hill y Hall hicieron doblete en Laguna Seca en torno adonde los coches funcionaron a la perfección.Alguien me dijo que después de nuestra victoria en Nürburgring que era el primer coche estadounidense en ganar una carrera en una principal carretera europea después de 40 años y yo pensé, "¡Caray!Fue en otro desarrollo del 2E, llamado 2G, en el que la carrera de Hall como piloto entró en un final prematuro.Haas dotaría de patrocinadores y coches (Lolas), Hall podría concentrarse en administrar el equipo.Aquello atrajo a Hall y de esto resultó el dúo Haas-Hall Racing.Haas-Hall racing fue virtualmente imparable a lo largo de la década, ganando tres títulos seguidos en la F5000, con Brian Redman al volante hasta que el campeonato evolucionó hacia la segunda generación de Can-Am, con lo cual el equipo ganó cuatro campeonatos más.Llegando al final de temporada, el patrocinio para hacer la Indy sí se materializó, y Hall empezó a enfocarse en esa parcela.Regresó al año siguiente y no solamente ganó las 500, sino que también conquistó el campeonato CART IndyCar World Series en 1980, con Johnny Rutherford como piloto.Tan embelesados quedaron los niños estadounidenses con Hall y sus coches que cuando crearon el Chaparral 2A en versión slot, Cox tuvo un maniquí dentro del coche con el rostro del piloto para parecerse a Hall.