Ferrari 250 LM

Para 1964, Ferrari quería lanzar al mercado un automóvil deportivo que substituyera al 250 GTO y que pudiera ser usado tanto en competiciones como en la calle, pretendiendo homologarlo dentro de la categoría destinada a los Gran Turismo del Campeonato Mundial de Resistencia: diseñó entonces el Ferrari 250 LM, que no era otro que el 250 P con techo, solicitando a la Comisión Deportiva Internacional de la Federación Internacional del Automóvil, su inclusión en el Grupo 3 tal y como había hecho años antes con el 250 GTO.

Para lograr sus pretensiones de que el 250 LM fuera un automóvil deportivo de calle, las 32 unidades construidas estuvieron a disposición de cualquier comprador que lo pudiera pagar y existían catálogos comerciales del coche en los distribuidores de Ferrari.

Pero por las pocas unidades producidas y el costo de ellas, la totalidad fue adquirida por equipos privados y escuderías, como el North American Racing Team de Estados Unidos, el Equipo Nacional Belga y el de concesionarios Maranello.

Para 1964, Ferrari diseña el 250 LM, basándolo en el prototipo 250 P y poniéndole techo para configurarlo como una berlinetta de dos asientos, por tanto al igual que éste, el 250 ML tiene un chasis tubular, en el que se montó a partir del segundo vehículo construido, un motor de 3,285.72 centímetros cúbicos V12 a 60 grados, aunque la denominación de 250, siempre se conservó, ya que aunque su denominación de 250 infiere que monta un motor de 3 litros de cilindrada, el primero de los autos construidos en el único que lleva un motor con esa capacidad.

Era atmosférico, desarrollaba 320 hp y poseía seis carburadores Weber 38 DCN o 40 DCN de doble cuerpo y montaba una caja de velocidades con 4 o 5 cambios más reversa colocada por detrás del eje trasero.

Ferrari 250 LM de 1965.