Anexo:Pintura en la Prehistoria
De modo que, en un sentido estricto, rupestre haría referencia a cualquier actividad humana sobre las paredes de cavernas, covachas, abrigos rocosos e, incluso farallones o barrancos, etc. Desde este aspecto, es prácticamente imposible aislar las manifestaciones pictóricas de otras representaciones del arte prehistórico como los grabados, las esculturas y los petroglifos, grabados sobre piedra mediante percusión o erosión.En el Paleolítico Medio, además de ese sentido estético, se ha demostrado una conciencia espiritual, pues se han documentado inhumaciones, a lo que hay que unir ciertos objetos que pudieran ser las primeras manifestaciones artísticas muy rudimentarias: se trata en general de huesos grabados con incisiones rítmicas paralelas o en zig-zag y con perforaciones.Caso especial son las posibles estatuillas femeninas de edad extremadamente remota halladas en Berejat Ram (Israel) y Tan-Tan (Marruecos), sin embargo, ambas tienen una factura muy discutible.La pintura franco-cantábrica está orientada principalmente a los animales los cuales aparecen normalmente aislados.Cuando los animales aparecen agrupados no componen escenas ni se ralacionan entre sí según unos autores aunque otros ven composiciones.