Cueva del Tajo de las Figuras

[1]​ En 1913, Juan Cabré y Eduardo Hernández-Pacheco empezaron en esta cueva los primeros estudios del arte rupestre de la región.

En 1924 la Cueva del Tajo de las Figuras fue declarada Monumento Arquitectónico Artístico rupestre.

Durante varias décadas se han mojado las paredes de la cueva con agua para ver mejor las pinturas y enseñarlas a los turistas.

Entre las figuras se han creído identificar representaciones de aves que habitan la península durante las migraciones, como el ibis eremita, aunque la precisión no permite la identificación a ese nivel.

[2]​ Desde 2008 no se puede visitar por deterioro de sus instalaciones.

Pinturas rupestres (Tajo de las Figuras, Benalup - Casas Viejas).