Geografía de San Juan

Esta provincia posee un territorio cuya superficie es de 89.651 km², donde se destaca con preponderancia un relieve montañoso de escasa vegetación, fértiles oasis, ríos del deshielo cordillerano, serranías e importantes yacimientos mineros y paleontológicos.Leyes posteriores realizaron modificaciones en esta materia, pero hasta 1942 no se definió el actual trazado en 19 departamentos.Otra concentración se halla en Valle Fértil, en forma escasa organizada en pequeños poblados dispersos.Desde este punto de vista tales ciudades aludidas no existen como unidades, pero forman un continuo urbano ininterrumpido.Otras localidades a destacar son: Media Agua, Rodeo, Barreal y San Agustín, siendo las tres últimas los principales centros turísticos del interior de la provincia.Estos aspectos son las causas más preponderantes de un aspecto geoeconómico caracterizado por un agricultura intensiva sustentada a partir del riego artificial, con la presencia de minifundio y con escaso desarrollo en la actividad ganadera.La actividad primaria que se desarrolla en la provincia está representada por una actividad minera, que se lleva a cabo con la extracción minerales metalíferos y no metalíferos, cuyas explotaciones se localizan en cercanías a dichos recursos y una agricultura, bajo una producción frutihortícola, cuyo sustento es el riego artificial localizada en forma puntual en los oasis.Con una superficie es de 89.651 km², la provincia de San Juan, presenta un espacio geográfico que geoformológicamente es abrupto intercalado por zonas deprimidas, donde predomina el afloramiento rocoso con escasa presencia de suelo evolucionado, cuya localización del último, siempre con una muy escasa evolución (fertilidad), es presenta en los oasis -depresiones tectónicas rellenados con sedimentos transportados por aluviones- donde se asienta la mayor cantidad de población, cuyas actividades se reflejan en primarias, secundarias, terciarias y cuaternarias, constituyendo en los oasis verdaderos espacios nucleares, es decir donde se nuclean y enlazan varias actividades que evitan la escasez de bienes y servicios para posibilitar el asiento permanente.
Mapa que representa la distribución de los oasis, espacios concentradores de actividades antrópicas.
Mapa de la división política de San Juan
Mapa de la rpovincia que representa la distribución de los principales asentamientos de población.
Mapa de la provincia con la distribución de la Población Económicamente Activa y sus actividades económicas, según los respectivos departamentos