Departamento San Martín (San Juan)

Su cacique era el "Cacique Angaco"; se dedicaban a la agricultura recolectaban frutos, raíces, etc. Practicaban la caza de guanaco y la pesca en la zona de lo que hoy es el río San Juan.Dichas tierras permanecieron sin ser trabajadas por muchos años, ya que los españoles eligieron otros lugares para la plantación de sus cultivos.Belgrano y 'Club Sportivo San Isidro', la asociación civil más prestigiosa del departamento.En el centro oeste, en el límite entre ambas zonas, se destaca una franja desértica y más hacia el oeste, límite entre los departamentos Santa Lucía y Chimbas se ubica el Río San Juan.En el caso de la fauna abundan liebres, zorros, comadrejas, reptiles, insectos y arácnidos.
Vista del paisaje cultivado de San Martín desde la Sierra de Pie de Palo.
Mapa del departamento.
Vista a una típica calle de San Martín en el distrito de Dos Acequias.
Industria del vino , la principal actividad económica del departamento.
Vista del Monumento a Ceferino Namuncurá.