Río San Juan (Argentina)

Es también el río más importante de la región de Cuyo y la cuenca del río Desaguadero/río Colorado que desembocan en el Mar Argentino.

El río San Juan es el principal y casi único medio que aporta el agua corriente (previos embalses y filtrados) a toda la ciudad Capital de San Juan y departamentos aledaños; así como también es el que mayormente se utiliza para regadío.

Curso superior Curso medio Curso inferior El río San Juan a lo largo de su recorrido presenta algunas importantes obras hidroeléctricas, siendo la principal, Embalse Quebrada de Ullum que fue inaugurada en 1980, hoy es un importante embalse que beneficia más que positivammente el desarrollo agrícola en la región.

También se ubica el dique José Ignacio de la Roza, que fue construido durante la presidencia de Juan Domingo Perón, siendo el mismo un repartidor del caudal, donde nacen los canales de riego para consumo de la población radicada en el aglomerado del Gran San Juan y uso agrícola en general.

En agosto de 2015 fue inaugurada la Represa Punta Negra que se localiza en el kilómetro 35 de la Ruta Provincial 12, en el límite entre los departamentos Ullúm y Zonda.

El río cerca de Calingasta .