Departamento Iglesia

Iglesia es reconocido por demostrar un notable crecimiento en la actividad minera y en el turismo, ya que se ha convertido en uno de los departamentos más visitados de la provincia, principalmente en la localidad Rodeo con el afamado Embalse Cuesta del Viento, con la práctica del windsurf.

Estos datos le valieron al departamento tener la menor densidad poblacional junto con Calingasta y ser el único que decreció de la provincia.

Le siguen en importancia, en cuanto a cantidad de hectáreas, las pasturas y las semillas (ajo, poroto, lechuga, cebolla, arveja).

Sus cualidades naturales permiten catalogarlo como uno de los mejores sitios que existen en el mundo para la práctica del windsurf.

Las propiedades curativas de estas vertientes naturales son altamente recomendadas para quienes sufren reumatismo, alergias, artrosis y diferentes afecciones relacionadas con el sistema termo-regulador.

Las Flores es el último poblado que se encuentra antes de emprender viaje hacia el país trasandino.

El paisaje deslumbra con la fauna cordillerana, los altos picos y los llamativos penitentes, extrañas formaciones de hielo que se producen en muy pocos lugares del mundo.

En Iglesia se encuentran también dos antiguos molinos harineros, testimonios de la actividad agrícola e industrial del siglo XIX.

Ambos están integrados a un conjunto con otros molinos del departamento Jáchal, formando un Monumento Histórico Nacional, declarado por la Ley N.º 25.291/2000.

Mapa del departamento.
Vista de una de las tantas plantaciones de alfalfa en el Valle de Iglesia.
Cuesta del Viento.
Vista de la histórica capilla de Achango.