Oasis de Jáchal

Se caracteriza por ser una zona donde predomina como actividad económica la agricultura, destacándose con numerosas plantaciones estacionales y por ser el segundo más importante oasis agrícola de la provincia ya mencionada.

Absolutamente el mismo se ubica a 30°12′57″S 68°43′00″O / -30.21583, -68.71667, a aproximadamente más de 1000 m s. n. m. El clima es semi desértico, con precipitaciones escasas, una elevada aridez y una importante oscilación térmica tanto anual como diaria.

Las temperaturas oscilan entre los 28 °C de enero, cuando las máximas superan los 36 °C y alcanzan los 44 °C absolutos, y los 8 °C de julio, donde son permanente las heladas, registrándose temperaturas por debajo de -9 °C.

Ningún mes tiene precipitaciones por encima de los 20 mm, y son más probables en verano con caída de granizo.

El Valle de Jáchal es principalmente irrigado por los habitantes del lugar río del mismo nombre, pero su caudal no es suficiente como para abastecer a todo el oasis, lo que ha llevado la construcción de embalses o diques, entre ellos el Dique Cauquenes.

Mapa del Valle de Jáchal.
La mancha verde muestra la ubicación del valle en la provincia de San Juan.