Región del Nuevo Cuyo
Histórica y culturalmente el Cuyo abarca a las provincias de Mendoza, San Juan y parte oeste de San Luis que desde su creación en 1551 en orden y concretada en 1561 ha sido una zona única, cultural, Lingüística, gastronomíca e históricamente diferente al resto del país desde que llegaron criollos chilenos por orden real de poblar la zona.Las legislaciones criollas chilenas y luego en 1780 los primeros gobiernos patrios argentinos extendieron el Cuyo a toda la jurisdicción de San Luis hasta limitar por el este con la provincia argentina de Córdoba.Esta región contiene un PBI per cápita de 10.567 dólares.Debido a que el tratado es previo a la reforma constitucional de 1994, no fue firmado en el marco del artículo n.º 124 de la constitución argentina, por lo que constitucionalmente el Nuevo Cuyo no constituye una región para el desarrollo económico y social mientras tanto no se explicite en un nuevo tratado y se de conocimiento al Congreso nacional.Si bien el tratado utilizó en su título el nombre Nuevo Cuyo como ampliación de la histórica región de Cuyo con la incorporación de La Rioja, al abandonar esta provincia la región el nombre ha perdido significado y se ha reforzado el uso del nombre región de Cuyo sin que formalmente haya sido cambiado el primero.