Gabriel Montesinos y Donday

Se colegió en Valencia con el n.º 2475, se trasladó a Madrid en 1895 donde obtuvo plaza de médico agregado de la Beneficencia General en el Hospital de La Princesa y se doctoró con Sobresaliente en la Universidad Central (hoy Universidad Complutense de Madrid) con su tesis “Fisiología del embrión y del feto”[2]​ y preparó oposiciones.

Inicialmente fue destinado a Cádiz y un año después al crucero acorazado Cristóbal Colón como médico 2.º a las órdenes de su comandante, el capitán de navío Emilio Díaz-Moreu.

Tras la repatriación estuvo ingresado en el Hospital Militar de San Carlos.

[8]​ En una época en la que se convirtió en colaborador de «Las Provincias» (desde 1908 hasta 1929) con su sección, Hablando con el Doctor.

Por esas fechas, y siendo alcalde interino Manuel Cortés de Miras, el dr Montesinos apoyó la construcción de un nuevo Hospital Militar promovido por su antiguo comandante en el Cristóbal Colón, el senador liberal Emilio Díaz-Moreu, quien a su vez se hacía eco del diputado Juan Poveda García.

Intervino en política de la mano del también valenciano Antonio Martínez Torrejón, quien había sido concejal con su suegro el alcalde Gomiz.

Esta fue la última vez que respondió a la llamada de la Política pues como ya es conocido el general Primo de Rivera pretendió regenerar la vida política española con el PSOE (que en principio accedió), al estilo del Turnismo Cánovas-Sagasta, pero al no ser Antonio Cánovas del Castillo aquello fracasó, el PSOE -que era condición sine qua non- abandonó y todo derivó en régimen autoritario.

Por el contrario su labor benéfica y social fue constante, siempre preocupado por los más necesitados -y en connivencia con su esposa Balbina Gómiz gran benefactora de esa comarca- pasaba consulta gratuita en fincas de su familia en las que pasaban las temporadas.

Allí lo llamaban el médico del agua y el jabón (metge del auia i sabó ), pues la primera medicina que recetaba siempre era la higiene corporal, el resto de la atención médica corría de su cuenta.

La explosión de la Armería El Gato, terrible suceso acaecido en verano de 1943, afectó seriamente la casa familiar donde tenían el domicilio, localizada en la plaza del Ayuntamiento y las obras de reconstrucción fueron encargadas al arquitecto Juan Vidal Ramos.

[25]​ Pronto destacó y fue adquiriendo mayores responsabilidades hasta ser llamada por la Madre General.

El Dr Montesinos vicepresidente del Tribunal Tutelar de Menores y director del Hospital Provincial de Alicante