Cruz Roja Española

En sus orígenes, su actuación estuvo centrada en intervenciones humanitarias en caso de conflicto armado, como por ejemplo, en 1870 en la Guerra Franco-Prusiana, siendo el primer envío de ayuda humanitaria que realizó la Cruz Roja Española, y durante la Tercera Guerra Carlista en 1872.

[6]​ Finalizada la guerra civil española, se disolvió el Comité Central del bando republicano, siendo sus miembros posteriormente perseguidos por el gobierno de la Dictadura franquista, y partiendo la mayoría de ellos al exilio en Francia.

La experiencia adquirida en estos periodos se empleó en la intervención ante posteriores desastres que tendrían lugar en todo el territorio nacional (incendios, inundaciones, accidentes de todo tipo, etc).

Como respuesta a esta nueva situación, la Institución terminó la red de Puestos de Primeros Auxilios en las carreteras españolas, un proyecto que había comenzado durante la Segunda República Española.

Por una lado, la consolidación de la intervención social con los colectivos vulnerables (personas mayores, refugiados e inmigrantes, afectados de sida, drogodependientes, infancia y juventud, población reclusa, discapacitados, mujer en dificultad social).

Por otro, el espectacular incremento de los programas internacionales (cooperación al desarrollo, ayuda humanitaria, cooperación institucional) que ha supuesto un importante incremento de los recursos humanos y materiales dedicados a este ámbito.

En la historia reciente cabe mencionar su intervención durante los atentados del 11-M en Madrid, movilizando a casi 900 voluntarios entre médicos, forenses, enfermeros, psicólogos y coordinando una extensa red de donación de sangre y atención telefónica.

Con ello se pretende renovar la imagen de la entidad y acercarse más a la población.

[9]​ La Cruz Roja Española tiene una estructura federal, compuesta por Asambleas Locales, Comarcales e Insulares, Comités Provinciales y Autonómicos así como una Oficina Central (ámbito nacional).

En esta línea, seguirá incorporando en un futuro los canales oportunos en los que detecte necesidad.

Nicasio Landa , cofundador de la Cruz Roja Española.
El príncipe Felipe en el Día Internacional de la Cruz Roja en Vitoria . Año 2012.
Oficina Central de Cruz Roja Española, en Madrid .
Oficina Provincial de Cruz Roja Española, en Pontevedra .