Además, falló la alarma TOWS de la aeronave que debía haberles avisado sobre dicho olvido.[6] El aparato había realizado el primer trayecto del día con la misma tripulación, completando el viaje de Barcelona a Madrid sin novedades ni incidencias.La lista de equipamiento mínimo MEL (Minimum Equipment List) permitía despachar el avión con la calefacción de la sonda inoperativa siempre que no se previera engelamiento durante el vuelo.Sin estos dispositivos hipersustentadores las alas no pueden generar suficiente sustentación para mantener el aparato en el aire.[11] A las 14:23:19 los pilotos iniciaron la carrera de despegue y cincuenta segundos más tarde el avión se levantó del suelo tras recorrer casi 2 kilómetros.[11] El avión se elevó hasta una altura de 40 pies (12 metros) del suelo.[15] De las 172 personas que viajaban a bordo, 154 murieron en el choque o inmediatamente después en el violento incendio, incluyendo los 6 tripulantes.[9] Los primeros en llegar a la zona fueron unos empleados del aeropuerto que se encontraban en las proximidades.Se montaron cuatro hospitales de campaña en el lugar del trágico siniestro.[25] El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tras conocer la tragedia, suspendió sus vacaciones en Doñana y se desplazó al aeropuerto para conocer las labores de rescate de las víctimas.La Familia Real, «consternada» por el accidente, indicó que el rey Juan Carlos I permanecía en contacto con el Gobierno siguiendo la evolución de los hechos.[27] Diversos líderes internacionales trasladaron sus condolencias a las autoridades españolas y se solidarizaron con el pueblo español; entre ellos el presidente francés Nicolás Sarkozy, el primer ministro británico Gordon Brown, la canciller alemana Angela Merkel, el presidente portugués Aníbal Cavaco Silva, y el presidente venezolano Hugo Chávez.[34] Tras el archivo judicial del caso en 2012, la asociación no quedó satisfecha y, a fecha de 2019, continuaba persiguiendo que se siguiera investigando el accidente.Esta situación se produjo porque los pilotos no desplegaron los flaps y slats del avión, tras no seguir correctamente el procedimiento en tres listas de comprobación diferentes.El informe señala dos factores contribuyentes: en primer lugar, que la alarma de configuración al despegue TOWS, que les pudo haber advertido, no funcionó (la CIAIAC no pudo determinar fehacientemente la causa de dicho fallo); y en segundo lugar, una incorrecta gestión de los recursos de la tripulación (CRM, Crew Resources Management), que no impidió que se desviaran del procedimiento.[48] La Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 se mostró decepcionada por el informe que calificó como parcial por no «entrar a fondo en las causas técnicas».[51] Los flaps son unas superficies situadas en las alas del avión, fundamentales para el despegue.[55] El mecánico desactivó la calefacción del sensor extrayendo el disyuntor Z-29, ya que la lista de equipamiento mínimo MEL (Minimum Equipment List) permitía que estuviera inoperativa, si no se preveía engelamiento.[62] Esto ya había ocurrido anteriormente: en 2007 en Lanzarote un MD-83 despegó también con los flaps retraídos por olvido de los pilotos y no sonó la alarma porque había quedado desconectado el disyuntor K-33 tras un diagnóstico.[63] En ese caso, los pilotos evitaron la tragedia porque se percataron rápidamente del problema y actuaron según el procedimiento: aceleraron ambos motores al máximo y mantuvieron el morro del avión bajo.La CIAIAC no pudo determinar fehacientemente cuál fue el modo de fallo exacto del TOWS.[66] Una teoría inicial de las causas del accidente era que el sistema de reversa del motor n.º 2 (lado derecho) se pudiera haber activado durante el ascenso, haciendo que el avión virara bruscamente hacia la derecha.La del motor derecho no estaba desplegada y había sido desactivada en un mantenimiento a la espera de ser reparada.La investigación concluyó que no hubo un comportamiento anómalo en los sistemas de reversa.[70] Algunos testigos iniciales sugirieron que el avión habría sufrido un incendio o una explosión antes del accidente.[71] La investigación no encontró evidencias de impactos ni de fuego en vuelo, por lo que la CIAIAC concluyó que los motores funcionaron bien hasta el choque contra el suelo.La comisión judicial quedó formada por dos pilotos, dos ingenieros y dos mecánicos, especializados en los McDonnell Douglas 82.Finalmente, señaló a Boeing por no poder o no querer acreditar las causas del fallo del TOWS, ocurrido hasta 72 veces en otros aviones.[83] El 13 de mayo el pleno del Congreso de los Diputados aprobó el dictamen con 219 votos a favor (PP, Vox, Unidas Podemos, ERC, Cs y EH Bildu), 121 votos en contra (PSOE) y 6 abstenciones (PNV).[84][85] Los socialistas votaron en contra porque consideraban que una comisión parlamentaria no podía señalar responsabilidades jurídicas.