[1] Nació en San Fernando (Cádiz) en 1952, pero pronto se trasladaría a Málaga.
[2] En 1975 se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid.
[2] Durante esa etapa fue uno de los miembros del Ejecutivo regional más perjudicado por la situación política andaluza, ya que ninguno de los dos presupuestos de la Junta que elaboró su departamento fue aprobado por el Parlamento (el PSOE gobernaba en minoría parlamentaria).
Durante su etapa como ministra el Gobierno aprobó en 2005 el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT).
Este plan pretendía planificar las infraestructuras españolas con un horizonte en 2020.
[8] Destacó de sobremanera por el gran impulso presupuestario y estratégico que le dio a la alta velocidad ferroviaria,[9] logrando que la red española se convirtiera en la más grande del mundo por detrás de la red China.
Fue el primer miembro del Gobierno de España en ser reprobado.
El servicio meteorológico de Fomento falló al pronosticar sólo una "nevada débil" y el aeropuerto cesó su actividad sin aplicarse el protocolo de emergencia.
[13] Se reincorporó a su trabajo como inspectora y paulatinamente abandonó el PSOE.
[13] La República Argentina le otorgó la Gran Cruz de la Orden del Libertador San Martín en 2009.