Francisco Álvarez-Cascos

[2]​ Es jovellanista declarado y suele introducir alguna cita del ilustrado gijonés en sus discursos más importantes.

[7]​ Su primer matrimonio se celebró en 1971 con Elisa Fernández-Escandón Ortiz, con la que tuvo cuatro hijos.

Manuel Fraga se negó a acudir al ser una boda civil y en segundas nupcias.

[7]​ Fueron testigos de honor José María Aznar y Ana Botella.

[13]​ También fue miembro del ente pre-autonómico asturiano, el Consejo Regional de Asturias.

[8]​ Álvarez-Cascos fue elegido en dicho congreso secretario general del Partido Popular, siendo confirmado en su cargo por los siguientes tres congresos nacionales del PP que tuvieron lugar en Sevilla (1990) y Madrid (1993 y 1996).

[8]​ José María Aznar gana las elecciones de 1996 y forma su primer gobierno (1996-2000).

Francisco Álvarez-Cascos participó como compromisario en el Congreso Nacional celebrado en Valencia.

El exsecretario general presentó una enmienda a la ponencia política, en la que se eliminaba la consideración del partido como una formación de centro y pidió que se definiese como una organización inspirada en los principios liberales y del humanismo cristiano.

Antiguos compañeros suyos como Mariano Rajoy, Javier Arenas o el PP de Asturias, "contraprogramaron" la enmienda con la reafirmación ideológica del PP como de "centro reformista".

Días antes, el Comité Electoral Nacional del PP había confirmado como candidata a Isabel Pérez-Espinosa.

Sin embargo, la falta de acuerdos entre Foro Asturias y otros partidos con representación en el Parlamento asturiano provocó un desgaste en el Ejecutivo que llevó, en última instancia, a la prórroga de los Presupuestos Generales del Principado para 2011, aprobados por Ley durante el Gobierno socialista.

Álvarez-Cascos presentó un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias para anular el voto emigrante que fue en un primer momento admitido, devolviendo el diputado a Foro Asturias y obligando a la repetición de los comicios en la circunscripción occidental.

[40]​ En Elecciones a la Junta General del Principado de Asturias de 2023 se presentó Suma Principado a estas elecciones en coalición con Unión Renovadora Asturiana, siendo el candidato Javier López Alonso.

Según publicó la revista Época, durante su periodo como máximo responsable del Ministerio de Fomento acudió a cacerías valoradas en más de 60.000 euros al año, siempre invitado por empresarios que tenían intereses en las contrataciones de dicho ministerio, lo que provocó que diputados del PSOE (Gerardo Torres) y de Izquierda Unida (Antero Ruiz) le dirigieran preguntas en las Cortes.

[44]​ Álvarez Cascos fue fundamental en la creación de Vía Digital, una plataforma que compite directamente con este canal y en cuyo beneficio se diseñó la citada ley.

El exministro no contestó a los que criticaban la maniobra jurídica acusándoles de "tener prisa".

[cita requerida] La ley fue paralizada en parte por la Unión Europea, y finalmente desestimada en 2003 por sentencia del Tribunal Supremo, que obligó al gobierno a indemnizar a Canal Plus por los daños causados.

Vía Digital se demostró inviable, costando a sus accionistas, especialmente al mayoritario, Telefónica, un billón y medio de pesetas.

El 5 de diciembre del mismo año, el juez Pablo Ruz, instructor de la causa, rechazó procesar tanto a Cascos como a Arenas.

Fotografiado en 1996 junto con Margarita Mariscal de Gante .
Fotografiado en 2010 junto con Esperanza Aguirre en Collado Villalba .