Circunscripción electoral de Málaga

En el caso del Congreso de los Diputados, el sistema electoral utilizado es a través de una lista cerrada con representación proporcional y con escaños asignados usando el método D'Hondt.

En el caso del Senado, el sistema electoral sigue el escrutinio mayoritario plurinominal.

Se eligen cuatro senadores y los partidos pueden presentar un máximo de tres candidatos.

Cada elector puede escoger hasta tres senadores, pertenezcan o no a la misma lista.

El artículo 67.1 de la Constitución española prohíbe ser simultáneamente miembro del Congreso de los Diputados y de un parlamento autonómico, lo que significa que los candidatos deben renunciar al cargo si son elegidos para un parlamento autonómico.

No existe incompatibilidad similar en el caso de los senadores.

[2]​ En las elecciones generales de 1977 se eligieron por Málaga 8 miembros del Congreso.

c Los resultados corresponden a los de Coalición Popular.

La siguiente tabla muestra sólo los partidos que han alcanzado alguna vez al menos el 1 % del total de votos.

b Los resultados corresponden a los de Coalición Andalucista (CA).

a En sustitución de José María Ruiz Povedano.

d Los resultados corresponden a los de Coalición Popular.

a Sustituida por Rosa María Pérez Hernández el 10/07/2003 Fuentes:

b Los resultados corresponden a los de Coalición Popular.

e Coalición compuesta por IULV-CA, Más País, Verdes Equo, Iniciativa del Pueblo Andaluz y apoyo externo de Alianza Verde y Podemos Andalucía.

La siguiente tabla muestra sólo los partidos que han alcanzado alguna vez al menos el 1 % del total de votos.

b Los resultados corresponden a los de Coalición Andalucista (CA).

Circunscripción de Málaga
Cortes Generales
* Congreso : 11 escaños (de 350)
* Senado : 4 senadores (de 266)
Parlamento de Andalucía
* 17 escaños (de 109)