[5] Más adelante, llegaría a tomar parte en diversas acciones militares en el frente de Córdoba.[n.
Logró llegar hasta Orán, en la Argelia francesa, aunque sería detenido y trasladado a un campo de concentración.
En 1955, durante el V Congreso del PCE celebrado en Praga (Checoslovaquia), entraría a formar parte de su Comité Ejecutivo.
Durante aquellos años el PCE, bajo la dirección de Santiago Carrillo, sufrió una grave crisis que implicó fuertes disensiones internas y numerosas expulsiones.
[21] En el II Congreso del PCPE (1987) sería elegido presidente de la formación.
[9] En 1988, tras el cambio de liderazgo del PCE y la llegada a la secretaría general de Gerardo Iglesias, Gallego cambió su postura y abogó por la reunificación del PCPE con el PCE.
[22] Por ello, en noviembre de ese año sería destituido como secretario general del PCPE.
Tras una larga historia de superación, Rubén se reencontraría con ella en el año 2000.
Aunque Rubén no le guarda rencor, Aurora describió la relación con su padre en los siguientes términos: «En realidad, mis padres no se consideraban responsables de nosotros desde mucho antes del nacimiento de mi hijo Rubén.
A los niños rusos les enseñaban que Stalin era un padre y Lenin un abuelo».
[25] Sin embargo, Rubén, el hermano de Aurora, da una versión muy distinta de los hechos: «Cuando Aurora dejó la Unión Soviética, se vino a vivir con su marido Serguei a mi casa en Francia.