En 1869 Díaz-Moreu fue asignado como oficial en la Fragata blindada Numancia, época en que España estaba en manos del Gobierno provisional (1868-1871) presidido por el general Serrano que dio inicio al llamado Sexenio Democrático.Meses después a Díaz-Moreu le fue otorgado el mando de la goleta Valiente perteneciente al Apostadero General de Manila, como su comandante general el contraalmirante Juan Bautista Antequera y Bobadilla.Durante ese año, Emilio Díaz-Moreu fue nombrado comandante del bergantín María Luisa.Después llegó la española restauración borbónica que trajo una monarquía parlamentaria en la figura de Alfonso XII y se instauró el Turnismo en España.Durante ese lustro Emilio Díaz-Moreu estuvo seriamente enfermo y su médico de Madrid le prescribió reposo en una ciudad costera con clima templado.El contraalmirante Juan Bautista Antequera, su antiguo superior en Filipinas y recién cesado ministro de Marina conservador, le recomendó Alicante tal y como él había hecho una década antes.En Alicante encontró no solo un clima benigno sino también una plaza idónea por su proximidad con Madrid.Díaz-Moreu ascendió a capitán de fragata y ya recuperado le otorgaron el mando del crucero Aragón en 1890, año en que se estrenó como político.En enero de 1894, todavía al mando del Conde de Venadito, transportó al general Martínez Campos en calidad de embajador extraordinario a Marruecos para firmar con el sultán del reino alauita, Hasán I, un Tratado internacional con el que terminar el conflicto rifeño y regular las futuras relaciones vecinales.A principios de 1896, ante el cariz que estaban tomando los movimientos insurgentes en la provincia española de Cuba, el diputado y capitán de navío Díaz-Moreu, junto con José Elduayen Gorriti, Imeldo Serís y otros más se ofrecieron al ministro y almirante Beranger[11] para lo que necesite España.En el mes de febrero siguiente, frente a las costas de Alicante y Murcia, la escuadra que comandaba Cervera incluyendo el crucero acorazado Cristóbal Colón que portaba solo artillería media y ligera, estaba realizando ejercicios navales.El 1 de marzo marcharon para Cádiz preguntándose Cervera si les iban a instalar los cañones al Colón.[16] El capitán de navío y recién elegido diputado, Emilio Díaz-Moreu, fue confirmado como comandante del crucero acorazado Cristóbal Colón.Los españoles trataron de hacer frente a una escuadra naval superior en número, con mayor armamento y con mejor blindaje.E. ha podido apreciar por sí mismo, y como consecuencia del acuerdo se hizo proa al río Tarquino, en cuya playa embarranqué, con velocidad de 13 millas, a las 2h de la tarde.Ya varado el buque y reunidos los Jefes y Oficiales, todos manifestaron su conformidad a lo hecho, por comprender que de seguir, aunque no fuera más que unos momentos, corría inminente peligro de caer en poder del enemigo y ser un trofeo de guerra que era necesario a todo trance evitar.[28] No sería hasta febrero de 1899 en que el Tribunal Militar encargado prepararía los suplicatorios referentes a Cervera y Díaz- Moreu.Emilio Díaz-Moreu lo tuvo muy claro y siguió a su amigo Canalejas en su nueva andadura como “liberal-demócrata”.Comprometidos con su patria chica, la familia Díaz-Moreu construyó en Motril una fábrica de azúcar que daría trabajo a mucha gente.Allí se encontraba residiendo un antiguo subordinado y compañero de armas: el dr Gabriel Montesinos y Donday que sirvió como teniente-médico 2.º del « Colón» hasta su hundimiento.Su amistad fue crucial para que Díaz-Moreu tomara en consideración y trasladase al Senado la petición del diputado conservador Juan Poveda García sobre la construcción de un nuevo Hospital militar en Alicante.Lo volvería a hacer un año más tarde de acuerdo con el diputado liberal José Francos Rodríguez.En verano defendió una mejor protección de los puertos españoles y recordando que Cuba se perdió por mar no por tierra.[51] Así como por la Sanidad militar española[52] tema en el que volvió a contar con el apoyo del dr Montesinos y para el asunto de los puertos con el hijo del que fuera comandante de Marina en Alicante, y también excombatiente en la Batalla naval de Santiago de Cuba a bordo del «Almirante Oquendo», Emilio Pascual del Pobil.Volviendo a la provincia de Alicante abogó en la cámara alta, junto con el senador Palomo, por prorrogar la construcción del Ferrocarril Agost-Castalla-Ibi y construir un ramal al Puerto de Alicante.Terminada la reunión regresó a Madrid para celebrar una cena-mitin en el restaurante «Lion d’Or» donde le esperaban unas 100 personas.Como era de esperar el Ferrocarril costero no se construyó y Valencia tuvo su propia línea a Madrid.En las Elecciones Municipales celebradas en toda España en diciembre de ese año, los resultados en Alicante fueron un grandioso éxito para los liberal-demócratas y el nuevo año 1912 lo abrieron con un banquete organizado por el grupo municipal e invitaron a Emilio Díaz-Moreu y el gobernador civil Rufino Beltrán Escolar.[66] Díaz-Moreu como senador vitalicio continuó con sus desvelos por la Armada preguntando al nuevo ministro de Marina José Pidal Rebollo, y antiguo compañero de armas en Filipinas, por el estado del crucero protegido «Reina Regente».El matrimonio tuvo tres hijos Dolores, Pedro y Emilio Díaz-Moreu Irizarry que continuó la actividad política de su padre en Alicante.