Desde su infancia ya mostró una clara vocación científica, dedicando los máximos esfuerzos a perseverar en los estudios.La influencia diferente de los dos maestros lo llevaron a desarrollar un carácter ecléctico.Con una situación económica estable, se centra en la investigación y la redacción de su tesis doctoral.La visión de Jaime Vicens expresada en su tesis es abiertamente crítica con la tradición historiográfica del catalanismo.Por este motivo, tuvo una polémica con Antoni Rovira i Virgili el verano de 1935.La boda tuvo mucha repercusión en el mundo docente ya que asistieron a ella Santiago Pi i Sunyer, Joaquín Xirau Palau y Josep Irla.Fue un periodo personalmente muy duro para Jaime Vicens y se manifestó físicamente en un prematuro emblanquecimiento de sus cabellos.Al poco tiempo, la capacidad económica que le aportó la Editorial Teide le permitió la excedencia de la plaza de Baeza y su regreso a Barcelona, donde preparó su reincorporación a la universidad.Mantuvo contactos con los principales historiadores internacionales coetáneos como Arnold J. Toynbee, Lucien Febvre o Fernand Braudel, la influencia de los cuales se identifica en sus escritos, y apoyó a figuras emergentes como Pierre Vilar.Encontró el apoyo en sus discípulos más directos —Nadal, Vilar, Fontana, John Elliott, etc.— desarrollando la actividad mediante las publicaciones del Centro de Estudios Históricos Internacionales.Era un personaje popular, bien considerado tanto por las corrientes moderadas del régimen franquista como por el catalanismo.En la obra de Vicens se observa una fluctuación metodológica entre una visión generacional de la historia y una interpretación sociológica, una fluctuación que en parte se explica por las circunstancias dramáticas en que vivió Vicens y que han hecho de él un historiador obligado a trabajar a toda prisa.De hecho, el propio Vicens había expresado en 1956: Su propuesta transformadora fue pionera en Cataluña, que contempló el tránsito de la historiografía vocacional a otra profesional mediante la formación del ejercicio académico.